Percepción de los pobladores sobre el bienestar animal en las corridas de toros realizadas en la ciudad de Huancavelica - Perú, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue describir la percepción de los pobladores sobre el bienestar animal en las corridas de toros en la ciudad de Huancavelica. Para ello se utilizó una encuesta que contó con 42 enunciados que presentaban respuestas en escala tipo likert y que estuvo dividido en cuatro compon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cano Lopez, Renzo Alan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16806
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Percepción
Tauromaquia
Bienestar Animal
Huancavelica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue describir la percepción de los pobladores sobre el bienestar animal en las corridas de toros en la ciudad de Huancavelica. Para ello se utilizó una encuesta que contó con 42 enunciados que presentaban respuestas en escala tipo likert y que estuvo dividido en cuatro componentes: 1: Conocimiento sobre bienestar animal, 2:Maltrato animal por placer, 3: Maltrato animal por desconocimiento y 4: Ley de Protección y Bienestar Animal. Se recopiló información de 197 personas (125 hombres y72 mujeres). Se encontró que la mayoría de los encuestados tiene conocimiento sobre el bienestar animal y muestran su rechazo a la tauromaquia. El 93.4% de los participantes se muestran a favor de que los animales no deben ser maltratados. El 57.9% considera que deberían prohibirse las corridas de toros en Huancavelica. El 28.4% asiste con frecuencia a las corridas de toros y el 25.9% la considera una actividad divertida. El 69%afirma que se vulneran los derechos de los toros de lidia durante las corridas y el 68%señala que el toro sufre cuando es atacado por el torero. Además, el 42.6% de los huancavelicanos no considera a las corridas de toros como parte de su cultura. El 40.6%de los participantes tiene conocimiento sobre la Ley Nro. 30407, Ley de Protección y Bienestar Animal y se muestran en contra de que los toros de lidia no sean incluidos endicha Ley. La información obtenida puede ser utilizada para reabrir el debate sobre la prohibición del uso de animales en este tipo de espectáculos con la finalidad de proteger su bienestar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).