El impacto económico de las empresas taurinas y la excepción de la Ley de protección y bienestar animal en las corridas de toros, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo general: Describir cuál es el impacto económico de las ganancias de las empresas taurinas en la excepción de la ley de protección y bienestar animal en el año 2023. La investigación se realizó a través de una metodología de enfoque cualitativo, de tipo básico, de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3829 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3829 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tauromaquia Protección Bienestar Toros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo general: Describir cuál es el impacto económico de las ganancias de las empresas taurinas en la excepción de la ley de protección y bienestar animal en el año 2023. La investigación se realizó a través de una metodología de enfoque cualitativo, de tipo básico, de diseño no experimental y de análisis descriptivo, por lo que se aplicó la técnica de la entrevista mediante un cuestionario de nueve preguntas que se realizaron a nueve expertos relacionados al tema. Los resultados mostraron que, las ganancias de las empresas taurinas tuvieron un impacto económico significativo en la excepción de la ley de protección y bienestar animal en el año 2023 en Perú. La opinión de la mayoría de los entrevistados sugirió que la tradición taurina y su arraigo en la cultura peruana contribuyeron a la generación de ingresos económicos, por lo que se concluyó que el impacto económico de las ganancias generadas por las empresas taurinas desempeñó un papel crucial en la excepción de la ley de protección y bienestar animal, debido a que se consideró un motor importante para la movilización de personas de diversas regiones y a su vez, impulsó el turismo, generando beneficios económicos adicionales que impactaron positivamente en el Estado peruano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).