Índice enfermera - paciente y su relación con la incidencia de neumonías asociadas a ventilación mecánica en las unidades de cuidados intensivos de Lima, 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el índice enfermero-paciente y la incidencia de las neumonías asociadas a ventilación mecánica en las Unidades de Cuidados Intensivos del MINSA. Material y métodos: el estudio es de tipo descriptivo y correlacional, se llevará a cabo en las Unidades de Cuidados...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/806 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/806 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones Enfermero-Paciente Neumonía Incidencia Respiración Artificial Unidades de Cuidados Intensivos Epidemiología Descriptiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el índice enfermero-paciente y la incidencia de las neumonías asociadas a ventilación mecánica en las Unidades de Cuidados Intensivos del MINSA. Material y métodos: el estudio es de tipo descriptivo y correlacional, se llevará a cabo en las Unidades de Cuidados Intensivos Nivel III-1 del Ministerio de Salud. El estudio se realizará en 6 UCI. Para la recolección de datos se aplicará la técnica de análisis documental, y como instrumento se utilizará una ficha elaborada por las investigadoras. Para la recolección de información, se coordinará la autorización institucional, procediendo a su realización. La información obtenida se procesará y analizará empleando un paquete estadístico Epi Info, se presentará en tablas de distribución de frecuencias y promedios obtenidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).