Formación permanente de los instructores de la Escuela Metalmecánica de una Institución Superior Tecnológica de Lima 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de formación permanente de los instructores de la Escuela Metalmecánica de una Institución Superior tecnológica de Lima. El análisis permitió identificar las fortalezas y limitaciones en su formación permanente en los siguientes aspect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Valeriano, Jorge Hernán
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Continua
Formación del Profesorado
Análisis Cuantitativo
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Perú. Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Lima). Escuela Metalmecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de formación permanente de los instructores de la Escuela Metalmecánica de una Institución Superior tecnológica de Lima. El análisis permitió identificar las fortalezas y limitaciones en su formación permanente en los siguientes aspectos o dimensiones: desempeño docente, evaluación de dominio técnico, competencia complementaria: dominio de informática e inglés, experiencia y actualización en empresa. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y diseño transversal. La población estuvo conformada por 50 instructores de condición estable y a jornada completa, la técnica de muestreo seleccionada fue de tipo no probabilístico o dirigida. La recopilación de datos se realizó mediante la técnica de la encuesta y el instrumento aplicado fue el cuestionario sobre la formación permanente de los instructores de la Escuela Metalmecánica, compuesto por 35 ítems que permitió obtener datos, para determinar el nivel de actualización vinculado al desempeño docente, evaluación de dominio técnico, competencia complementaria: dominio de informática e inglés, experiencia y actualización en empresa de los instructores del SENATI, cuyos datos se procesaron con los estadísticos SPSS 20, llegando a la conclusión de que el 86% del total de instructores de la Escuela Metalmecánica se encuentran en un nivel medio, el 6% en un nivel bajo y solo el 8% se encuentra en un nivel alto en su formación permanente. Con éstos resultados se concluye que es necesario mejorar el nivel de la formación permanente de los instructores de la Escuela Metalmecánica en las dimensiones de competencia complementaria: dominio de informática e inglés, experiencia y actualización en empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).