Resultados en el mundo real del trasplante autólogo de células hematopoyéticas en pacientes diagnosticados con mieloma múltiple en un país latinoamericano: Perú- Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2012-2018
Descripción del Articulo
El mieloma múltiple representa como el 10% de neoplasias hematológicas y el 1% de todos los cánceres en general. Treinta años después del trabajo de Powles, Barlogie y McElwain quien conceptualizó: alta dosis de quimioterapia (HDT) seguida de trasplante autólogo de células madre (ASCT), el trasplant...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14323 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14323 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mieloma Múltiple Sobrevida Trasplante Autólogo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.00 |
| Sumario: | El mieloma múltiple representa como el 10% de neoplasias hematológicas y el 1% de todos los cánceres en general. Treinta años después del trabajo de Powles, Barlogie y McElwain quien conceptualizó: alta dosis de quimioterapia (HDT) seguida de trasplante autólogo de células madre (ASCT), el trasplante sigue siendo el estándar para el manejo del mieloma múltiple recién diagnosticado en jóvenes y en pacientes seleccionados, aptos y de edad avanzada. Ya que es de conocimiento que el trasplante autólogo de células madre (stem cell) prolonga la supervivencia global (SG) y sobrevida libre de progresión (SLP) en especial en países como el nuestro. Por lo que en este estudio retrospectivo descriptivo evaluaremos los resultados de la SG y SLP del trasplante autólogo según las respuestas obtenidas después de la inducción, en el mundo real, de pacientes con mieloma múltiple del hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2012 – 2018. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).