Impacto del trasplante autólogo en la calidad de vida de pacientes con mieloma múltiple en un hospital regional, 2024 – 2029

Descripción del Articulo

El mieloma múltiple es una neoplasia hematológica caracterizada por la proliferación clonal de células plasmáticas malignas, que predominantemente afecta a adultos mayores, siendo una enfermedad incurable. Numerosos estudios han documentado un deterioro sustancial en múltiples dimensiones de la cali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bedoya Vidal, Sebastian Alonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15966
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mieloma Múltiple
Calidad de Vida
Trasplante de Células Madre Autólogo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:El mieloma múltiple es una neoplasia hematológica caracterizada por la proliferación clonal de células plasmáticas malignas, que predominantemente afecta a adultos mayores, siendo una enfermedad incurable. Numerosos estudios han documentado un deterioro sustancial en múltiples dimensiones de la calidad de vida, consecuencia de la alta carga sintomática y el impacto funcional de esta enfermedad. Sin embargo, la evidencia en poblaciones latinoamericanas es escasa. Objetivo: Evaluar los cambios en la calidad de vida relacionada con la salud antes y después del trasplante autólogo de células madre en pacientes con mieloma múltiple atendidos en un hospital de alta complejidad peruano, durante 2024-2029. Metodología: Estudio observacional, prospectivo y longitudinal. Se reclutará una muestra de 63 pacientes con diagnóstico reciente de mieloma múltiple que hayan sido trasplantados mediante un muestreo por conveniencia. Se aplicará una adaptación al contexto peruano del EORTC QLQ-C30 a pacientes diagnosticados con la enfermedad en cuatro intervalos posteriores hasta el año post trasplante. Análisis estadístico: Se compararán las puntuaciones de calidad de vida post trasplante mediante pruebas estadísticas apropiadas. Los resultados permitirán caracterizar el impacto específico de este procedimiento en la trayectoria de la calidad de vida e identificar las áreas más afectadas que requieren una intervención integral de soporte para optimizar el bienestar de estos pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).