Evidencia científica de la calidad de vida del cuidador familiar del paciente oncológico
Descripción del Articulo
El presente trabajo monográfico tiene como Objetivo Principal: Describir la evidencia científica de la calidad de vida de los cuidadores familiares primarios del paciente oncológico. Objetivos Específicos: Identificar la calidad de vida de los cuidadores familiares del paciente oncológico en las dim...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11575 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11575 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de Vida Pacientes Cuidadores Familia Oncológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | El presente trabajo monográfico tiene como Objetivo Principal: Describir la evidencia científica de la calidad de vida de los cuidadores familiares primarios del paciente oncológico. Objetivos Específicos: Identificar la calidad de vida de los cuidadores familiares del paciente oncológico en las dimensiones físico y psicológico. Identificar la calidad de vida de los cuidadores familiares del paciente oncológico en las dimensiones social y espiritual. Material y Método: El presente trabajo monográfico, consiste en el análisis sistemática de artículos publicados relacionado al tema de investigación. Conclusiones: La calidad de vida de los cuidadores familiares del paciente oncológico ha sido mayormente afectada la dimensión física esto relacionado a la sobrecarga que presentan al momento de brindar cuidados. La dimensión psicológica es la segunda más afectada presentando el cuidador ansiedad, depresión, incertidumbre colocándolos en una situación de vulnerabilidad para contraer otros problemas de salud. La calidad de vida de los cuidadores familiares del paciente oncológico en la dimensión social es mejorada cuando se busca involucrar a toda la familia en el cuidado, de este modo los cuidadores también cuidan su salud y utilizan herramientas para involucrar a más personas en el cuidado del paciente con cáncer. En la dimensión espiritual no se llega encontrar evidencia que sea atendida a profundidad se debe buscar trabajar con un equipo completo el cuál logre guiar y asistir a las necesidades espirituales del cuidador. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).