Evidencias de investigación sobre el cuidado de enfermería en pacientes oncológicos portadores de catéter port-a-cath
Descripción del Articulo
El cuidado de enfermería es una parte esencial del cuidado adecuado del catéter de port. De este tipo de cuidados depende mucho, evitar la infección en la zona donde se inserta este catéter, y lo bien que se realice si el paciente se lesiona y/o presenta complicaciones en el futuro. Objetivo: Descri...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13248 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Catéter Subcutáneo Cuidados Enfermería Paciente Oncológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El cuidado de enfermería es una parte esencial del cuidado adecuado del catéter de port. De este tipo de cuidados depende mucho, evitar la infección en la zona donde se inserta este catéter, y lo bien que se realice si el paciente se lesiona y/o presenta complicaciones en el futuro. Objetivo: Describir el cuidado de pacientes oncológicos con catéteres Port-a-cath. Método: Estudio monográfico, descriptivo, retrospectivo con revisión documental. Resultados: Tras una búsqueda bibliográfica, se encontraron 20 artículos de revistas de enfermería que cumplían los criterios de inclusión y exclusión de la base de datos Lilac, principalmente de España. Conclusión: A partir de la evidencia científica encontrada, surgió una revisión bibliográfica de 20 artículos científicos de enfermería con fuerte acuerdo en que los cuidados esenciales son: esterilidad adecuada, heparinización de las aberturas del catéter, uso de la inserción del catéter de 7 a 15 días después de la cirugía, el cuidado de la zona de inserción debe realizarse una vez por semana para evitar la enfermedad vascular periférica. Las intervenciones son realizadas por enfermeras profesionales con la formación adecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).