Hallazgos gonioscópicos del ángulo camerular en pacientes con diabetes mellitus tipo II que acuden al Servicio de Oftalmología por consulta externa del Hospital Cayetano Heredia de mayo del 2022 a abril del año 2023

Descripción del Articulo

El glaucoma se considera en el mundo como la segunda causa de ceguera y la diabetes es una enfermedad cuya incidencia es del 10% a nivel mundial y 7% en nuestro país. La asociación entre glaucoma de ángulo cerrado y diabetes mellitus tipo II aún es controversial, pero algunos estudios demostraron qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arcaya Canqui, Jeanneth Zulema
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/11627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Glaucoma
Diabetes Mellitus II
Gonioscopía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
Descripción
Sumario:El glaucoma se considera en el mundo como la segunda causa de ceguera y la diabetes es una enfermedad cuya incidencia es del 10% a nivel mundial y 7% en nuestro país. La asociación entre glaucoma de ángulo cerrado y diabetes mellitus tipo II aún es controversial, pero algunos estudios demostraron que la diabetes mellitus tipo II puede considerarse como factor de riesgo de glaucoma de ángulo cerrado. Se realizará un estudio descriptivo, observacional y prospectivo, cuyo objetivo general es describir los hallazgos gonioscopicos del ángulo camerular según la clasificación de shaffer en una muestra poblacional de 384 personas diagnosticadas con diabetes mellitus tipo II que se atenderán en el servicio de Oftalmología del Hospital Cayetano Heredia durante el periodo de mayo del 2022 a abril del año 2023. La población del estudio será seleccionada a través de la búsqueda de pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo II que asisten al servicio de Oftalmología del Hospital Cayetano Heredia. Se utilizará la estadística descriptiva para el objetivo general y para hallar las relaciones mencionadas en los objetivos específicos se usará el estadístico ji-cuadrado (o chi cuadrado).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).