Manifestaciones clínicas en pacientes con esclerosis sistémica

Descripción del Articulo

Antecedentes: La esclerosis sistémica (ES) se caracteriza como una afección autoinmune crónica, caracterizada por la disfunción vascular, fenómenos autoinmunes y una fibrosis progresiva, ejerciendo un impacto multisistémico, particularmente notable en el sistema pulmonar. La enfermedad pulmonar inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Socola, Angela Hilda
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esclerosis Sistémica
Compromiso Pulmonar
Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
Descripción
Sumario:Antecedentes: La esclerosis sistémica (ES) se caracteriza como una afección autoinmune crónica, caracterizada por la disfunción vascular, fenómenos autoinmunes y una fibrosis progresiva, ejerciendo un impacto multisistémico, particularmente notable en el sistema pulmonar. La enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID) emerge como una de sus complicaciones cardinales y un factor determinante de mortalidad. Para su diagnóstico y la monitorización de su evolución, resultan imprescindibles recursos como la tomografía de alta resolución y las pruebas de función pulmonar. La estrategia terapéutica combina el uso de inmunosupresores y, en situaciones específicas, agentes antifibróticos, lo que subraya la importancia de la detección temprana para optimizar el pronóstico del paciente. Objetivo: Describir las manifestaciones clínicas en pacientes con esclerosis sistémica y enfermedad pulmonar intersticial difusa atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia durante el año 2024. Diseño de Investigación: Estudio de serie de casos, observacional, de tipo descriptivo y corte transversal en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Población: Pacientes con diagnóstico de esclerosis sistémica y enfermedad pulmonar intersticial difusa que acudieron al Hospital Nacional Cayetano Heredia en el año 2024. Métodos: La información recopilada abarcará variables demográficas, clínicas, serológicas e imagenológicas. Para el procesamiento estadístico, los datos serán codificados, tabulados, empleando el software STATA versión 18. Se aplicarán métodos de estadística descriptiva, las variables de índole cuantitativa se presentarán a través de la media, desviación estándar y el rango intercuartílico, mientras que las variables categóricas se describirán en frecuencias y porcentajes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).