Elaboración de material audiovisual para el desarrollo de trabajos de titulación en las especialidades de Administración Industrial y Administración de Empresas en SENATI, Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

En la actualidad, la obtención de un título profesional se ha consolidado como un requisito indispensable para el desarrollo de una carrera exitosa en el mercado laboral. Ante las dificultades que enfrentan los estudiantes del SENATI en esta etapa crucial, el presente estudio propone materiales audi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayetano Vasquez, Laura Asunciona
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajos de Titulación
Material Audiovisual
Titulo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la actualidad, la obtención de un título profesional se ha consolidado como un requisito indispensable para el desarrollo de una carrera exitosa en el mercado laboral. Ante las dificultades que enfrentan los estudiantes del SENATI en esta etapa crucial, el presente estudio propone materiales audiovisuales como apoyo extracurricular, con el objetivo de facilitar el proceso de titulación de los estudiantes de último semestre. Este material audiovisual propuesto, compuesto por un conjunto de videos informativos, se concibe como una herramienta orientadora diseñada para guiar a los estudiantes en el proceso de elaboración de sus proyectos de titulación. Al presentar casos prácticos de manera visual y dinámica, busca democratizar el acceso al conocimiento y facilitar la aplicación de los conocimientos adquiridos en el desarrollo de proyectos de titulación. En la primera etapa, se investigó acerca del proceso para la obtención del título, revisando documentos internos institucionales. En la segunda etapa, se desarrollaron los ejes temáticos y la secuencia de los videos. Además, se crearon guiones para elaborar el material audiovisual. En la tercera etapa, se seleccionó la plataforma Teams y se creó el material audiovisual. Se espera que, al implementar el material audiovisual, los estudiantes fortalezcan sus habilidades y logren desarrollar trabajos de titulación de mayor calidad. Se aspira que el material audiovisual contribuya a mejorar sustancialmente la calidad de los proyectos de titulación y el desempeño general de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).