Factores asociados al estrés en los padres de pacientes con fisura labio alveolo palatina (FLAP) atendidos en el Servicio de Estomatología de Pacientes Especiales del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el año 2024
Descripción del Articulo
Introducción: El estrés en padres de niños con FLAP puede ser significativo y multifacético. Esto se debe a que el tratamiento multidisciplinario de estos pacientes puede extenderse durante varios años y requiere la máxima colaboración de los pacientes, los padres y los profesionales de la salud. Pa...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15688 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15688 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés de Padres FLAP Estrategias de Afrontamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Introducción: El estrés en padres de niños con FLAP puede ser significativo y multifacético. Esto se debe a que el tratamiento multidisciplinario de estos pacientes puede extenderse durante varios años y requiere la máxima colaboración de los pacientes, los padres y los profesionales de la salud. Para manejar este estrés, es fundamental adoptar un enfoque integral que aborde tanto los aspectos médicos como los emocionales y sociales. Con el apoyo adecuado y los recursos disponibles, los padres pueden enfrentar los desafíos y brindar el mejor cuidado posible a sus hijos. Objetivo: Determinar los factores asociados al estrés en los padres de pacientes con FLAP atendidos en el Servicio de Estomatología de Pacientes Especiales del Centro Dental Docente de la UPCH en el año 2024. Materiales y métodos: Es un estudio analítico, observacional, prospectivo y transversal. La población está conformada por los padres de los pacientes con FLAP atendidos en el Servicio de Estomatología de Pacientes Especiales del Centro Dental Docente de la UPCH que acuden en el año 2024. Al no haber muestra, se seleccionarán a los padres voluntarios. Conclusiones: Del presente trabajo académico, se puede concluir que respaldará la importancia de englobar dentro del tratamiento multidisciplinario que requieren los pacientes FLAP, a sus padres, y poder afrontar esta condición, lo que repercutirá en la mejora de la calidad de vida familiar y social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).