Estado de salud bucal de pacientes bajo tratamiento de hemodiálisis del Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo Arequipa - Perú 2024

Descripción del Articulo

Antecedentes: La enfermedad renal crónica (ERC) es un trastorno crónico e inflamatorio caracterizado por un deterioro gradual e irreversible de la función renal, como resultado de diversas enfermedades, entre las cuales se incluyen la diabetes, la hipertensión, la glomerulonefritis y los trastornos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Valdivia, Juan Fernando
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Bucal
Enfermedad Crónica Renal
Hemodiálisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:Antecedentes: La enfermedad renal crónica (ERC) es un trastorno crónico e inflamatorio caracterizado por un deterioro gradual e irreversible de la función renal, como resultado de diversas enfermedades, entre las cuales se incluyen la diabetes, la hipertensión, la glomerulonefritis y los trastornos autoinmunes. Objetivo: Evaluar el estado de salud bucal de pacientes bajo tratamiento de hemodiálisis del hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo Arequipa – Perú 2024.Material y Métodos: Este trabajo fue descriptivo, transversal, se trabajó con un total de 126 pacientes, correspondiendo a un muestreo total que recibieron tratamiento de hemodiálisis, la técnica fue la observacional para el examen del sistema estomatognático, para el análisis se usaron tablas de frecuencia y promedio aritmético. Resultados: Los tejidos blandos, presentaron petequias un 21.4%, las equimosis un 22.2% y la palidez un 52.4%; para el estado periodontal el 32.5% presentó periodontitis severa; en cuanto a la experiencia de caries se presentó un nivel muy alto con un 90.5%; en la erosión dental predominó la ausencia del 90.5%; para la situación de prótesis se halló que el 72.2% no tenía ningún tipo de prótesis superior y el 84.1% inferior; a la necesidad inmediata de asistencia y consulta, hallándose que debido al dolor e infección el 36.5% lo requería y a la necesidad de consulta se halló que un 67.5% era necesario. Conclusiones: Se determinó que el estado de salud bucal de los pacientes bajo tratamiento de hemodiálisis presenta importantes afectaciones en tejidos blandos, salud periodontal y dentario, así como una significativa necesidad de prótesis y consultas odontológicas. Los pacientes en hemodiálisis presentan un deterioro en su salud bucal, la falta de acceso a tratamiento agrava su condición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).