Nivel de adherencia al tratamiento inmunosupresor de los pacientes trasplantados cardiacos en el Instituto Nacional Cardiovascular "Carlos Alberto Peschiera Carrillo", 2021
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar el nivel de adherencia al tratamiento inmunosupresor de los pacientes trasplantados cardiacos en el Instituto Nacional Cardiovascular "Carlos Alberto Peschiera Carrillo", durante los meses de Julio a Diciembre del 2021. Antecedente: Sierra S. (2016) realizó un estudio...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9998 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9998 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adherencia al Tratamiento Inmunosupresor Trasplante Cardíaco http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.13 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivos: Determinar el nivel de adherencia al tratamiento inmunosupresor de los pacientes trasplantados cardiacos en el Instituto Nacional Cardiovascular "Carlos Alberto Peschiera Carrillo", durante los meses de Julio a Diciembre del 2021. Antecedente: Sierra S. (2016) realizó un estudio en España que tuvo como objetivo identificar en la literatura internacional la adherencia terapéutica en personas trasplantadas de riñón, encontrando que la mayoría de los pacientes son muy poco adherentes. Material y método: Esta investigación cumple con las características de un estudio cuantitativo no experimental, de tipo Descriptivo, transversal. Población: estará conformada por todos los pacientes adultos trasplantados cardiacos entre los años 2011 hasta 2020 del Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) -ESSALUD. Procedimiento: Mediante el uso de consentimientos informados, se realizará la aplicación de las encuestas a los pacientes trasplantados a través de la plataforma ZOOM, para la recolección de datos. Técnicas: Se utilizará la técnica de encuesta, recolectando datos sociodemográficos y clínicos; además los instrumentos de medición a utilizar serán, el cuestionario de Cuestionario simplificado de adherencia a la medicación adaptado para su uso en pacientes trasplantados y la Escala de barreras para la adherencia al tratamiento inmunosupresor. Análisis de datos: Los datos recolectados, serán procesados en el software estadístico SPSS, previa elaboración de base de datos y tabla de frecuencias mediante el programa estadístico Excel. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).