Factores asociados a rechazo de injerto en pacientes trasplantados renales en un hospital público de Lima
Descripción del Articulo
El trasplante de riñón es uno de los tratamientos de terapia de reemplazo renal para pacientes con enfermedad renal crónica en etapa terminal, siendo el rechazo del aloinjerto como una de las principales etiologías de pérdida del trasplante renal. Del mismo modo, hay factores asociados que van a inf...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13036 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13036 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trasplante Trasplante de Riñón Rechazo de Injerto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.13 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
| Sumario: | El trasplante de riñón es uno de los tratamientos de terapia de reemplazo renal para pacientes con enfermedad renal crónica en etapa terminal, siendo el rechazo del aloinjerto como una de las principales etiologías de pérdida del trasplante renal. Del mismo modo, hay factores asociados que van a influir en el rechazo y supervivencia del injerto, como las características del donante y del receptor: edad, género, raza y la compatibilidad inmunológica; tipo de trasplante: vivo o cadavérico; parámetros peri y post operatorios como el tiempo de isquemia fría y caliente, el tratamiento inmunosupresor y la adherencia al mismo. Objetivo: Evaluar factores asociados a rechazo de injerto agudo y/o crónico en pacientes trasplantados renales atendidos en el Hospital Cayetano Heredia. Materiales y métodos: Se trata de un estudio observacional, tipo longitudinal retrospectivo. Se incluirán pacientes post trasplantados renales, del Hospital Cayetano Heredia, quienes hayan tenido biopsia del injerto y evaluación histológica mediante microscopía electrónica en el laboratorio de Anatomía Patológica. En cuanto a las variables del presente estudio serán recopiladas de la historia clínica. En el análisis estadístico se investigará los factores determinantes al rechazo del aloinjerto a través del análisis multivariado acomodado por potenciales confusores. El apoyo estadístico será a través de los programas Excel y STATA. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).