Elastografía cuantitativa (ARFI) vs el Fibrotest para el estudio del hígado graso no alcohólico en el Hospital Nacional Cayetano Heredia entre los años 2019 - 2020

Descripción del Articulo

El grado de la fibrosis hepática delimita diversas hepatopatías crónicas que pueden llevar a la cirrosis y/o al hepatocarcinoma, pero actualmente todavía sigue siendo la biopsia hepática un método invasivo, el Gold Estándar para determinar el diagnóstico definitivo y el grado de fibrosis. Encontrar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Chumpitaz, Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad del Hígado Graso no Alcohólico -- Diagnóstico por Imagen
Diagnóstico por Imagen de Elasticidad
Cirrosis Hepática -- Diagnóstico por Imagen
Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:El grado de la fibrosis hepática delimita diversas hepatopatías crónicas que pueden llevar a la cirrosis y/o al hepatocarcinoma, pero actualmente todavía sigue siendo la biopsia hepática un método invasivo, el Gold Estándar para determinar el diagnóstico definitivo y el grado de fibrosis. Encontrar un método no invasivo o la combinación de estos para evitarlas biopsias innecesarias sería un trabajo de investigación que ameritaría realizarla. Pero, si bien es cierto que hace treinta años la Elastografía existe, cabe resaltar que los ecógrafos de alta gama que poseen Elastografía cuantitativa (ARFI: Acoustic Radiation Force Impulse) recién son adquiridos por los hospitales Nacionales y del Seguro Social y vemos que las investigaciones al respecto generalmente son extranjeras o con algún tipo de Elastografía no cuantificada que son más antiguas y dependen del aparato (Tipo de software) y de los operadores, que son muy pocos los capacitados. Se realizara la selección del pacientes entre Agosto del 2019 a abril del 2020 y que poseen los criterios de inclusión que son Obesidad, síndrome metabólico, Diabetes Mellitus tipo II o hipertrigliceridemia, a todos ellos se le realizaran una prueba llamado FIBROTEST que es una relación de métodos de laboratorio para determinar la existencia de fibrosis y estos resultados lo compararemos con la Elastografía tipo ARFI que posee el ecógrafo Alpirom del Hospital Cayetano Heredia. Los resultados se compraran con la biopsia hepática que nos determina realmente el grado de fibrosis y el grado de Hígado Graso No Alcohólico. La finalidad se piensa lograr determinar cuál es el mejor método no invasivo para diagnosticar el grado de fibrosis del Hígado Grado no Alcohólico (EHGNA); la Elastografía ARFI o el FIBROTEST o la combinación de ambas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).