Correlación de elastografía 2D - Shear Wave y transitoria (Fibroscan) para determinar el grado de fibrosis hepática en hepatopatía crónica difusa. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación es determinar la correlación entre la elastografía 2D Shear Wave y la elastografia de transición (Fibroscan) para determinar el grado de fibrosis hepatica en pacientes con hepatopatías crónicas difusas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Es una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Gil, Vanessa del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25904
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnóstico por imagen de elasticidad
Hígado – Fibrosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación es determinar la correlación entre la elastografía 2D Shear Wave y la elastografia de transición (Fibroscan) para determinar el grado de fibrosis hepatica en pacientes con hepatopatías crónicas difusas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Es una investigación de tipo analítica, correlacional y transversal. En cuanto al diseño de investigación, es un estudio descriptivo transversal debido a que el investigador se limitará a observar a las variables de interés en un periodo de tiempo determinado. La población a estudiar serán un promedio de 360 pacientes con diagnóstico o sospecha diagnóstica de hepatopatía crónica difusa atendidos por la unidad de hígado del servicio de gastroenterología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).