Características clínicas y supervivencia global de pacientes con aplasia medular atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia entre julio 2021 y junio 2025

Descripción del Articulo

La aplasia medular es una enfermedad hematológica grave poco frecuente caracterizada por insuficiencia de la médula ósea, que provoca pancitopenia y conlleva un riesgo vital significativo debido a infecciones y hemorragias (1). El objetivo general de este estudio es describir las características clí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cienfuegos Alban, Susana Paola
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplasia medular
Características clínicas
Supervivencia global
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
Descripción
Sumario:La aplasia medular es una enfermedad hematológica grave poco frecuente caracterizada por insuficiencia de la médula ósea, que provoca pancitopenia y conlleva un riesgo vital significativo debido a infecciones y hemorragias (1). El objetivo general de este estudio es describir las características clínicas y la supervivencia global de los pacientes diagnosticados con aplasia medular atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia durante el periodo julio 2021 - junio 2025.Se llevará a cabo un estudio observacional, analítico, longitudinal con componente retrospectivo. Incluiremos a todos los pacientes mayores de 14 años con diagnóstico confirmado por biopsia de médula ósea de aplasia medular atendidos en el Hospital Cayetano Heredia entre los años 2021 y 2025, cuyas historias clínicas estén disponibles. Se obtendrá la información de los expedientes médicos y los formularios de registro. El seguimiento se realizará desde la fecha de diagnóstico hasta la fecha del último control, fallecimiento o cierre del estudio. Se estimará la supervivencia global mediante el método de Kaplan-Meier. El análisis de datos se efectuará con el programa SPSS. En el Perú, existen pocos estudios que describan las características clínicas, evolución y supervivencia de pacientes con aplasia medular. Este vacío limita la posibilidad de diseñar estrategias de tratamiento adaptadas a nuestra realidad. Los hallazgos de esta investigación permitirán conocer el comportamiento de la aplasia medular en contexto local, aportando información valiosa para la toma de decisiones clínicas y la optimización de protocolos de manejo en el Hospital Cayetano Heredia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).