Factores de riesgo para las infecciones del catéter central de inserción periférica en pacientes de cuidados intensivos neonatales de un hospital de Lima, 2025

Descripción del Articulo

En las unidades de cuidados intensivos neonatales, las infecciones relacionadas con el catéter central de inserción periférica representan un riesgo serio para la evolución y supervivencia de los recién nacidos críticos. Una higiene inadecuada, la manipulación incorrecta o el uso prolongado del caté...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Gavidia, Karina Nohelia
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de Riesgo
Infecciones Relacionadas con Catéter
Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En las unidades de cuidados intensivos neonatales, las infecciones relacionadas con el catéter central de inserción periférica representan un riesgo serio para la evolución y supervivencia de los recién nacidos críticos. Una higiene inadecuada, la manipulación incorrecta o el uso prolongado del catéter pueden aumentar el riesgo de sepsis, alargar la hospitalización y elevar la tasa de complicaciones. Objetivo: Evaluar los factores de riesgo de las infecciones por catéter venoso central de inserción periférica en pacientes de cuidados intensivos neonatales de un hospital de Lima, 2025. Materiales y Métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo de corte transversal y diseño no experimental. La muestra estará constituida por 65 historias clínicas. Para recopilar los datos se utilizará un instrumento validado en estudios anteriores: Formulario de recolección sobre infecciones producto de catéter venoso central y factores asociados en neonatos, la técnica a utilizar será el método documental para valorar los factores de riesgo de las infecciones por catéter venoso central. Los cálculos de análisis estadístico se realizarán a través del software Stata v.17. Los resultados se expondrán mediante tablas de frecuencias y porcentajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).