Separación posterior de componentes en pacientes con hernias incisionales complejas en el Hospital Nacional Cayetano Heredia entre los años 2022 y 2024.

Descripción del Articulo

El manejo y tratamiento de las hernias incisionales (HI), es aún un reto para los cirujanos generales, teniendo altas tasas de recidivas y causando elevada morbilidad en el paciente. Existen diversas técnicas para poder resolver esta patología; sin embargo, aún no existen protocolos claros para pode...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Arana, Diego Alonso
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hernia Incisional
Separación Posterior de Componentes
TAR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:El manejo y tratamiento de las hernias incisionales (HI), es aún un reto para los cirujanos generales, teniendo altas tasas de recidivas y causando elevada morbilidad en el paciente. Existen diversas técnicas para poder resolver esta patología; sin embargo, aún no existen protocolos claros para poder dar un tratamiento adecuado a estos pacientes. Objetivo principal: Describir las características clínicas, epidemiológicas y quirúrgicas de los pacientes sometidos a separación posterior de componentes con liberación del músculo abdominal transverso (TAR) por hernia incisional compleja entre los años 2022 y 2024 en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Tipo y diseño de estudio: Estudio descriptivo tipo serie de casos Población: Pacientes sometidos a separación posterior de componentes en el Hospital Nacional Cayetano Heredia entre los años 2022 y 2024.Procedimiento: Registro de datos obtenidos a partir de las historias clínicas en las fichas de recolección de datos, sistematización de los datos y presentación mediante tabla. Análisis estadístico: Se realizará análisis estadístico según tipo de variable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).