Tiempo de la atención odontológica en los adultos mayores de 60 años en el Perú, 2021

Descripción del Articulo

Antecedentes: Es fundamental reconocer la alta incidencia de problemas en la salud bucal, un elemento clave en las políticas de promoción de la salud, sobre todo en adultos mayores. Objetivo General: Deterrminar el tiempo transcurrido desde la última atención odontológica y sus factores asociados en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdiviezo Escudero, Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención Odontológica
Adultos Mayores
Tiempo de Atención
Políticas de Salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Antecedentes: Es fundamental reconocer la alta incidencia de problemas en la salud bucal, un elemento clave en las políticas de promoción de la salud, sobre todo en adultos mayores. Objetivo General: Deterrminar el tiempo transcurrido desde la última atención odontológica y sus factores asociados en adultos mayores peruanos en 2021. Materiales y métodos: La investigación fue un estudio transversal que utilizó la base de datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2021 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), incluyendo una muestra de 3227 adultos mayores que recibieron servicios odontológicos. Se analizaron diversas variables, como el tiempo de la última atención odontológica, lugar de atención, la región natural, el área y lugar de residencia, el índice de riqueza, la tenencia de seguro de salud, el sexo y la edad. Resultados: El tiempo de la última atención odontológica fue de 7.76 años (DE=8.01) y estuvo asociado a región natural (coeficiente de regresión no estandarizado: -0.603; coeficiente de regresión estandarizado: -0.078; IC95%: - 1.192- -0.013; p: 0.045), altitud (coeficiente de regresión no estandarizado: -1.391; coeficiente de regresión estandarizado: -0.0.72; IC95%: -2.725- -0.058; p: 0.041) e índice de riqueza (coeficiente de regresión no estandarizado: -0.603; coeficiente de regresión estandarizado: -0.116; IC95%: -1.098- -0.162; p: 0.008). Conclusión: El tiempo transcurrido desde la última atención odontológica fue de 7.76 años y estuvo asociado a la región natural, altitud e índice de riqueza en adultos mayores peruanos en 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).