Informe final de las actividades realizadas en la sede "Centro de Salud Bahía Blanca", Microred Pachacútec, Red Ventanilla, en el período del 14 de octubre del 2016 al 14 de febrero 2017

Descripción del Articulo

En el siguiente informe se describe las actividades realizadas en el Centro de Salud Bahía Blanca durante el período del 14 de octubre al 14 de febrero del año 2017. Durante este período se desarrollaron actividades odontológicas promocionales y preventivas, administrativas y de gestión, además de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiquia Cajahuanca, Melissa Yanira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Bucal
Odontología Preventiva
Promoción de la Salud
Atención Odontológica
Servicios de Salud Escolar
Servicios Preventivos de Salud
Centro de Salud Bahía Blanca (Ventanilla, Callao)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:En el siguiente informe se describe las actividades realizadas en el Centro de Salud Bahía Blanca durante el período del 14 de octubre al 14 de febrero del año 2017. Durante este período se desarrollaron actividades odontológicas promocionales y preventivas, administrativas y de gestión, además de la participación en campañas en salud bucal. Se implementó el programa “Dientes Sanos” el cual tuvo como objetivo desarrollar actividades odontológicas de promoción y prevención en niños de 0 a 11 años de edad en el Centro de Salud Bahía Blanca. Para el desarrollo del programa, se dividieron en dos grupos a los pacientes. El primer grupo estuvo conformado por niños de 0 a 5 años de edad atendidos en CRED y el segundo grupo estuvo conformado por niños de 6 a 11 años de edad atendidos en el servicio de Odontología y en la Institución Educativa N°5128 “Sagrado Corazón de María”. Un total de 359 niños accedieron al programa “Dientes Sanos”, los cuales recibieron atención estomatológica básica y aplicación de barniz de flúor al 5%. Además, se realizaron charlas educativas en el cuidado de la salud bucal, dieta saludable y la importancia de la aplicación de barniz de flúor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).