Desafíos en el manejo de la higiene menstrual en un grupo de niñas y adolescentes en etapa escolar del distrito de Pachacútec - Callao
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo el conocer las percepciones, barreras y desafíos en el ámbito escolar, comunitario y familiar que enfrentan las niñas - adolescentes en el manejo de su higiene menstrual en el distrito de Ventanilla, Callao. Es por ello, que la metodología utilizada para esta investig...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/7434 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3605365 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Menstruación Higiene femenina Salud de la mujer Salud del niño Salud del adolescente Educación en salud Ventanilla (Callao, Perú : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo el conocer las percepciones, barreras y desafíos en el ámbito escolar, comunitario y familiar que enfrentan las niñas - adolescentes en el manejo de su higiene menstrual en el distrito de Ventanilla, Callao. Es por ello, que la metodología utilizada para esta investigación fue de carácter mixto con el objetivo de identificar y reconocer los significados y experiencias de las niñas y adolescentes durante su periodo menstrual en la etapa escolar. Se llevaron a cabo grupo focales y encuestas a niñas y adolescentes de 11 a 17 años en el distrito de Ventanilla, Callao en el “Proyecto Piloto Nuevo Pachacútec“. El análisis fue descriptivo y comparativo y se identificó que a la insuficiente información al momento de la menarquía, limitado acceso a materiales absorbentes e infraestructuras y saneamiento, sumado a la burla y mal trata por parte de sus compañeros varones, hacen que la menstruación se experimente con miedo, temor y vergüenza. Como conclusión, se necesitará del involucramiento y participación de toda la comunidad educativa, en especial de los docentes y compañeros varones, para lograr el impacto esperado en la calidad de vida de las adolescentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).