1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este estudio tuvo como objetivo el conocer las percepciones, barreras y desafíos en el ámbito escolar, comunitario y familiar que enfrentan las niñas - adolescentes en el manejo de su higiene menstrual en el distrito de Ventanilla, Callao. Es por ello, que la metodología utilizada para esta investigación fue de carácter mixto con el objetivo de identificar y reconocer los significados y experiencias de las niñas y adolescentes durante su periodo menstrual en la etapa escolar. Se llevaron a cabo grupo focales y encuestas a niñas y adolescentes de 11 a 17 años en el distrito de Ventanilla, Callao en el “Proyecto Piloto Nuevo Pachacútec“. El análisis fue descriptivo y comparativo y se identificó que a la insuficiente información al momento de la menarquía, limitado acceso a materiales absorbentes e infraestructuras y saneamiento, sumado a la burla y mal trata por parte de ...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La comunidad nativa Ese’ Eja de Infierno y su alianza con la empresa privada ha significado una intervención de un turismo sostenible en comunidad. A lo largo de veinte años se ha tejido una relación entre esta comunidad y Rainforest, que ha permitido el desarrollo del ecoturismo en la zona. A partir del covid-19 y el confinamiento, nuevas amenazas tomaron la comunidad y debilitaron su gestión en el proyecto de ecoturismo Posada Amazonas. El presente artículo propone un avance sobre el proyecto de investigación que aborda identidad cultural, género y ecoturismo en la comunidad nativa de Infierno bajo un enfoque de género. El artículo que presentamos es un primer resultado de una investigación interdisciplinaria situada en los estudios de culturales, la psicología y biología con entrevistas a líderes mujeres de la comunidad nativa Infierno y líderes de la comunidad Palma R...