Estrategias de afrontamiento y autoestima en adolescentes de 4° y 5° de secundaria de las instituciones educativas públicas del distrito de La Molina en el año 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo por objetivo determinar la asociación que existe entre las estrategias de afrontamiento y autoestima en Adolescentes de 4° y 5° de nivel secundario de las Instituciones Educativas Públicas en el distrito de La Molina. La muestra fue de 656 estudiantes de 4° y 5° de nivel sec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7701 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7701 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés Psicológico Adaptación Psicológica Autoimagen Adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo por objetivo determinar la asociación que existe entre las estrategias de afrontamiento y autoestima en Adolescentes de 4° y 5° de nivel secundario de las Instituciones Educativas Públicas en el distrito de La Molina. La muestra fue de 656 estudiantes de 4° y 5° de nivel secundario entre las edades de 14 a 17 años de edad de las instituciones públicas que se ubican dentro de la jurisdicción del distrito. Se utilizó el Inventario de Autoestima versión adolescentes de Coopersmith y la Escala de Afrontamiento para Adolescentes de Frydenberg y Lewis (ACS) donde la confiabilidad y validez se realizó en una Institución Educativa Pública de 1° a 5° de nivel secundario. Llegándose a la conclusión que dicha prueba posee validez de constructo, debido a que en los análisis de ítems en cada uno de las escalas obtuvieron valores significativos. El resultado general refleja una relación moderada entre las Estrategias de afrontamiento al estrés y la Autoestima de R2 = 0.379. En conclusión, se puede afirmar que, si existe una relación significativa entre las variables estudiadas, así como también entre sus dimensiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).