Prevalencia y factores de riesgo asociados a la aparición de lesiones por presión en una unidad de cuidados intensivos COVID

Descripción del Articulo

Las lesiones por presión representan una morbilidad agregada durante la hospitalización de pacientes ingresados a las Unidades de Cuidados intensivos por Covid-19, presentando niveles de prevalencia muy por encima que otros servicios. El objetivo de este estudio es conocer la prevalencia de las lesi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herencia Anaya, Melissa Lorena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesiones por Presión
Cuidados Intensivos
COVID
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Las lesiones por presión representan una morbilidad agregada durante la hospitalización de pacientes ingresados a las Unidades de Cuidados intensivos por Covid-19, presentando niveles de prevalencia muy por encima que otros servicios. El objetivo de este estudio es conocer la prevalencia de las lesiones por presión y los factores asociados en una unidad de cuidados intensivos Covid del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo Enero – Diciembre 2021. El trabajo tiene un diseño descriptivo, es retrospectivo y transversal en el que se indagará las historias clínicas para la toma de información. Se recolectarán los datos y se procesará la información en SPSS versión 27.0. La información obtenida nos ayudará a incidir en la prevención del desarrollo de estas lesiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).