Informe final de las actividades realizadas en la sede Establecimiento Penitenciario de Mujeres Chorrillos en el período junio - setiembre 2016

Descripción del Articulo

Las actividades realizadas en el Servicio Estomatológico Supervisado Alternativo para la Obtención Del Título de Cirujano Dentista (SESAOT), fueron realizadas por la egresada en el Establecimiento Penitenciario de Mujeres Chorrillos en un periodo de 4 meses entre junio y setiembre del 2016. Las acti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Pacheco, Daniela Estefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Bucal
Caries Dental
Promoción de la Salud
Índice CPO
Prisiones
Flúor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Las actividades realizadas en el Servicio Estomatológico Supervisado Alternativo para la Obtención Del Título de Cirujano Dentista (SESAOT), fueron realizadas por la egresada en el Establecimiento Penitenciario de Mujeres Chorrillos en un periodo de 4 meses entre junio y setiembre del 2016. Las actividades realizadas se clasifican como intramurales (Establecimiento Penitenciario de Mujeres Chorrillos y Establecimiento Penitenciario de Mujeres Trujillo) y extramurales (Institución Educativa Shipibo Conibo y campañas de la Municipalidad Distrital de San Isidro), cumpliendo con actividades que comprendieron actividades de diagnóstico de caries dental, actividades promocionales y preventivas y gestión. Se realizaron 857 atenciones en total. Las actividades de diagnóstico que se realizaron fueron 184, las actividades promocionales fueron 487, las actividades preventivas fueron 186 en total y además se gestionó con la Gerencia de Desarrollo Humano de la Municipalidad de San Isidro 6 campañas de Salud donde participaron en el área de salud bucal los 9 miembros del programa SESAOT de la Facultad de Estomatología durante los meses de junio a setiembre del 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).