Dismetría de miembros inferiores por ortorradiografía digital y características personales de pacientes pediátricos - Clínica San Juan de Dios – Lima, 2021- 2022

Descripción del Articulo

Antecedentes: La dismetría de MMII (miembros inferiores) es la discrepancia que existe entre una extremidad inferior y su contralateral, esta es más frecuente en la población pediátrica y puede ser valorada mediante ortorradiografía digital. Objetivo: Determinar la relación entre dismetría de MMII p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Suarez, Flor de Almendra, Ulloa Velasquez, Maria Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dismetría
Anisomelia
Miembros Inferiores
Ortorradiografía Radiología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Antecedentes: La dismetría de MMII (miembros inferiores) es la discrepancia que existe entre una extremidad inferior y su contralateral, esta es más frecuente en la población pediátrica y puede ser valorada mediante ortorradiografía digital. Objetivo: Determinar la relación entre dismetría de MMII por ortorradiografía digital y características personales de pacientes pediátricos de la clínica San Juan de Dios en Lima durante el periodo 2021-2022. Material y Métodos: Estudio cuantitativo, básico, correlacional, no experimental retrospectivo de corte transversal con una muestra de 283 pacientes pediátricos evaluados mediante la técnica de ortorradiografía digital. Se utilizó una ficha validada por juicio de expertos para recolectar información necesaria. Resultados: Las características más frecuentes de la muestra fueron mediana de la edad de 8.67 RIQ 7.33 años, grupo etario de 1 a 11 años 11 meses (48.1%), sexo masculino (53%) y discrepancias mayores a 5 mm (48.1%).Conclusión: La relación entre dismetría de miembros inferiores por ortorradiografía digital fue significativa con la edad, peso, talla, ángulo cervicodiafisiario derecho e izquierdo, ángulo acetabular derecho e izquierdo, ángulo femorotibial derecho, genus varo, luxación de cadera y post operado de cadera de la muestra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).