Factores asociados al desconocimiento de la forma de transmisión de rabia y exposición a accidentes por mordedura en pobladores de los departamentos de Puno y Madre de Dios

Descripción del Articulo

El estudio buscó determinar los factores asociados al desconocimiento de las formas de transmisión de la rabia y exposición a accidentes por mordedura entre habitantes de los departamentos de Puno y Madre de Dios, zonas endémicas a rabia transmitida por canes. Para ello se utilizó la base de datos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanambal Sovero, Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rabia
Mordeduras y Picaduras
Perros
Estudios Transversales
Madre de Dios (Departamento, Perú)
Puno (Departamento, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El estudio buscó determinar los factores asociados al desconocimiento de las formas de transmisión de la rabia y exposición a accidentes por mordedura entre habitantes de los departamentos de Puno y Madre de Dios, zonas endémicas a rabia transmitida por canes. Para ello se utilizó la base de datos del proyecto de investigación “Identificación de necesidades de comunicación sobre riesgos de rabia, comportamiento y tenencia responsable de canes” el cual fue realizado en forma conjunta por la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud (DIGESA – MINSA) y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (FAVEZ – UPCH) el año 2014. La información obtenida a partir de las encuestas considera datos demográficos y del entorno familiar del encuestado, prácticas de manejo de los canes, características de los accidentes por mordedura, conocimiento de la rabia y medidas tomadas post accidentes. Los datos de las encuestas fueron analizados mediante el programa estadístico SPSS Statistics 19.0 mediante la prueba de Regresión Logística en un análisis multivariado. El estudio brinda información sobre los factores relacionados al desconocimiento y la presencia de accidentes por mordedura de canes en zonas endémicas de rabia y que ello ayude a priorizar esfuerzos de comunicación con la finalidad de prevenir los accidentes por mordedura y la transmisión de rabia a las personas en estas zonas. Por ejemplo se identificó que tanto en Puno como en Madre de Dios los animales salían principalmente sin correa, lo cual puede significar un riesgo para accidentes por mordedura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).