Factores asociados a éxito de la trabeculoplastia láser selectiva en pacientes con glaucoma de ángulo abierto en el Instituto Nacional de Oftalmología marzo de 2018 a febrero de 2019
Descripción del Articulo
Introducción La trabeculoplastia láser selectiva es un tratamiento alternativo a los medicamentos antihipertensivos tópicos y consiste en la aplicación de energía laser en forma de impactos separados en los cuadrantes de la malla trabecular que permite reducir la presión intraocular en pacientes con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7075 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7075 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Glaucoma de Ángulo Abierto -- Terapia Trabeculectomía Estudios de Casos y Controles Estudios Retrospectivos Estudios Observacionales como Asunto Instituto Nacional de Oftalmología (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
Sumario: | Introducción La trabeculoplastia láser selectiva es un tratamiento alternativo a los medicamentos antihipertensivos tópicos y consiste en la aplicación de energía laser en forma de impactos separados en los cuadrantes de la malla trabecular que permite reducir la presión intraocular en pacientes con glaucoma de ángulo abierto evitando así en la mayoría de los casos el número de fármacos antihipertensivos y cirugía. Objetivo: Determinar los factores asociados a éxito de trabeculoplastia laser selectiva en pacientes con glaucoma de ángulo abierto en el Instituto Nacional de Oftalmología durante marzo de 2018 a febrero de 2019. Material y método: Estudio observacional, retrospectivo, analítico de casos y controles. Se revisará las historias clínicas de pacientes con glaucoma de ángulo abierto que fueron sometidos a trabeculoplastia láser selectiva de marzo 2018 a febrero 2019. El éxito será definido como la reducción del 20% de la presión intraocular al mes de la trabeculoplastia láser selectiva. Los datos obtenidos se ingresarán a una base de datos en el Software SPSS versión 24, para describir las variables se utilizarán medidas de frecuencia, porcentaje y desviación estándar y se utilizará la prueba T student o la prueba U de Mann Whitney. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).