Comparación de la demanda de los servicios odontológicos según etapas de vida en el Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar la demanda del uso de los servicios odontológicos según etapas de vida en el Perú. Metodología: Es un estudio de tipo transversal, observacional, descriptivo y retrospectivo. Se ingresó a la página web del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y se tuvo acceso a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez García, Katherin Fiorella, Córdova Malca, Milagros, Esparza Cancino, Vannessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención Dental para Niños
Atención Odontológica
Grupos de Edad
Sistemas de Salud
Estudios Transversales
Estudios Observacionales como Asunto
Epidemiología Descriptiva
Estudios Retrospectivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar la demanda del uso de los servicios odontológicos según etapas de vida en el Perú. Metodología: Es un estudio de tipo transversal, observacional, descriptivo y retrospectivo. Se ingresó a la página web del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y se tuvo acceso a la base de datos de la Encuesta Nacional de Hogares sobre condiciones de vida y pobreza del año 2016 (ENAHO). Se descargó la base de datos y se seleccionaron las preguntas relacionadas con el acceso al servicio odontológico y la edad y co-variables (sexo, empleo, área de residencia, educación, tenencia de seguro). Se analizaron los datos mediante la prueba de chi-cuadrado y Odds Ratio para determinar en qué edad se usó más el servicio odontológico en los últimos tres meses, con una significancia estadística de valor p<0.05 e intervalo de confianza al 95%. Resultados: Los niños de 6 a 11 años (51.5%, 95% IC: 48.6 – 54.3) de sexo masculino utilizan más el servicio odontológico en los últimos tres meses, las de sexo femenino empiezan a acudir más a partir de la adolescencia (53.3%, 95% IC: 50.3 – 56.2) , y en la vejez (52.1%, 95% IC: 48.3 – 55.9) son los de sexo masculino quienes más acuden (p<0.001). Conclusiones: El uso del servicio odontológico en los últimos tres meses es mayor en los niños (de seis a once años) en comparación al resto de edades y es menor en la vejez (de 60 a más), durante el 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).