Percepción de calidad de entorno y calidad humana del usuario externo atendido en las clínicas dentales docentes de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el año 2017
Descripción del Articulo
Antecedentes: La calidad percibida es el juicio subjetivo que tiene un paciente sobre el servicio recibido, y dentro de ella se consideran la calidad humana y de entorno, dos dimensiones de la calidad de servicio. Existe poca evidencia sobre estas dimensiones, por tal motivo, es importante estudiarl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3812 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clínicas Odontológicas Calidad de la Atención de Salud Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales Estudios Retrospectivos Estudio Observacional Universidad Peruana Cayetano Heredia (Lima). Clínica Dental Docente (Sede San Martin de Porres) Universidad Peruana Cayetano Heredia (Lima). Clínica Dental Docente (Sede San Isidro) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Antecedentes: La calidad percibida es el juicio subjetivo que tiene un paciente sobre el servicio recibido, y dentro de ella se consideran la calidad humana y de entorno, dos dimensiones de la calidad de servicio. Existe poca evidencia sobre estas dimensiones, por tal motivo, es importante estudiarlas y saber la opinión del usuario sobre la atención brindada para mejorar la calidad de servicio y la organización de las instituciones. Objetivo: Determinar la calidad percibida del usuario externo atendido en las Clínicas Dentales Docentes de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el año 2017. Material y métodos: Diseño retrospectivo, transversal, descriptivo y observacional. Se ingresó al sistema digital de la clínica, se recolectó la información de la base de datos de la encuesta de satisfacción del paciente realizada en el 2017 y fue exportada a Excel, para luego analizarla en STATA MP 13. Resultados: Del total de 682 registros, el 59.97% eran mujeres. El 87.39% de la población total pertenecían a la sede SMP. Los servicios con mayor afluencia de pacientes fueron Integral DACE con 23.02%; Integral DAENA, 21.99%; y Medicina y Cirugía Oral y Bucomaxilofacial y servicios de apoyo al diagnóstico, 17.3%. El 45.01% provenían del programa de pregrado; y el 54.99%, de posgrado. Los usuarios percibieron positivamente la calidad humana en un 77.6%, la calidad del entorno en 79.2%; y la calidad percibida, en 78% Conclusiones: La calidad percibida, la calidad humana y de entorno muestran una percepción positiva por parte de los usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).