Factores de riesgo ergonómico en los trabajadores usuarios de la voz asociadas a la disfonía en un instituto de entrenamiento de Perú, en el año 2023
Descripción del Articulo
Los trabajadores usuarios de la voz, se encuentran expuestos diariamente a una alta exigencia física de la voz, generando fatiga en las cuerdas vocales (1–3). La sobrecarga vocal puede deberse a múltiples factores del puesto de trabajo como la acústica del ambiente de trabajo, los ruidos externos y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13709 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13709 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Voz Salud Ocupacional Ergonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
| Sumario: | Los trabajadores usuarios de la voz, se encuentran expuestos diariamente a una alta exigencia física de la voz, generando fatiga en las cuerdas vocales (1–3). La sobrecarga vocal puede deberse a múltiples factores del puesto de trabajo como la acústica del ambiente de trabajo, los ruidos externos y la calidad de aire (4), además de considerar los factores físicos del trabajador (5,6). En muchos países, como en el Perú, las afecciones de la voz no son consideras como enfermedad profesional, siendo necesario describir la frecuencia de afectación, así como sus factores asociados para desarrollar medida preventiva de Seguridad y Salud en el Trabajo. Objetivo: El estudio tiene como objetivo determinar los factores de riesgo ergonómicos en los trabajadores usuarios de la voz asociados a la disfonía en un instituto de entrenamiento minero de Perú durante el año 2023. Diseño: Estudio descriptivo, transversal, analítico Población: Todos los trabajadores usuarios de la voz que realicen las capacitaciones como actividades laborales. Procedimiento y técnicas: Las evaluaciones y monitoreo de las variables identificadas serán recolectadas según la ficha de recolección de datos elaborada. Análisis estadísticos: El análisis de datos será realizado a través del software STATA v.16 y se utilizará el coeficiente de correlación de Pearson como prueba estadística. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).