Esclerosis múltiple: caracterización sociodemográfica, clínica, paraclínica y tratamiento en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2019-2023

Descripción del Articulo

Introducción: La esclerosis múltiple (EM) es un trastorno inmunomediado del sistema nervioso central en donde la inflamación, desmielinización, pérdida axonal y destrucción neuronal se presentan en todas sus formas; además, es considerada como una de las enfermedades desmielinizantes más frecuentes....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Loro, Mercedes Amnely
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad Desmielinizante
Esclerosis Múltiple
Autoinmune
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:Introducción: La esclerosis múltiple (EM) es un trastorno inmunomediado del sistema nervioso central en donde la inflamación, desmielinización, pérdida axonal y destrucción neuronal se presentan en todas sus formas; además, es considerada como una de las enfermedades desmielinizantes más frecuentes. A nivel de Latinoamérica, existe escasa literatura que informe detalladamente la caracterización sociodemográfica, clínica, paraclínica y de tratamiento de esta enfermedad, especialmente en Perú; por ello cobra importante relevancia realizar el presente estudio. Objetivo: Realizar una caracterización sociodemográfica, clínica, paraclínica y de tratamiento de los pacientes diagnosticados de esclerosis múltiple en un hospital nacional. Diseño de investigación: Observacional y transversal mediante revisión de historias clínicas. Población: Pacientes mayores de 14 años con diagnóstico de Esclerosis Múltiple. Métodos: Se describirán variables sociodemográficas, clínicas, paraclínicas y de tratamiento de esta enfermedad. Se procesarán los datos en el programa STATA v17. El nivel de confianza será de 95% y el de significancia estadística de 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).