Estudio de Células B que Expresan el Ligando 4-1BB (Células 4BL) en Encefalomielitis Experimental Autoinmune (EAE) como Modelo para la Esclerosis Múltiple
Descripción del Articulo
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune que ataca al sistema nervioso central (SNC) generando daño inflamatorio. Genera lesiones donde es común encontrar fagocitos mononucleares y macrófagos que dañan la mielina que reviste las neuronas, además de extensas poblaciones de células T C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8637 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8637 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esclerosis múltiple Encefalomielitis experimental autoinmune células 4BL |
Sumario: | La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune que ataca al sistema nervioso central (SNC) generando daño inflamatorio. Genera lesiones donde es común encontrar fagocitos mononucleares y macrófagos que dañan la mielina que reviste las neuronas, además de extensas poblaciones de células T CD4 + y T CD8 + que agudizan los daños. Sin embargo, a pesar de la presencia de células B en las lesiones su contribución aún no se determina, se sabe que cumplen un rol importante pues cuando son eliminadas las lesiones disminuyen. Este trabajo tiene como objetivo estudiar las células B que expresan el ligando 4- 1BB, un grupo específico de células, en Encefalomielitis experimental autoinmune (EAE). La metodología incluye tres pruebas experimentales para este estudio: En la primera, linfocitos B con el ligando 4-1 BB fueron aislados del bazo de ratones, activados por estimulación e incubados con células T totales para estudiar su fenotipo. Luego, se analizó la capacidad de infiltración de células inmunológicas en el cerebro de ratones con EAE. Finalmente, linfocitos B aislados del bazo de ratones con EAE se sometieron a interacción con células T CD8 +, donde se midieron los niveles de proliferación y secreción de citoquinas de activación. Como resultados se observó que las células T lograban activarse luego de la interacción con células 4BL induciendo la liberación de Interferón gamma (IFNγ) y Granzima B (GrB). Además, se confirmó la presencia de células inmunes de tipo T CD4+, T CD8+, B, macrófagos y microglía en el cerebro de los animales con EAE. Por último, se verificó que en EAE las células 4BL son activadas para luego estimular a células T CD8+ presentes en su entorno, generando la liberación de grandes niveles de IFNγ y GrB. En conclusión, las células 4BL son un grupo específico de células B que emplean el ligando 4 – 1BB para estimular células T con función citotóxica en EAE, estás células requieren una activación previa y luego son capaces de inducir proliferación y la liberación de citoquinas en células T, exacerbando las lesiones de la enfermedad. Palabras clave. - Esclerosis múltiple, Encefalomielitis experimental autoinmune, células 4BL. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).