Nivel de incertidumbre de los pacientes en tratamiento de hemodiálisis de una clínica privada en Lima, en el contexto de la pandemia por COVID-19
Descripción del Articulo
Introducción: La pandemia mundial del COVID-19 ha generado graves daños en la salud, sobre todo en aquellas con el sistema inmunológico deprimido o con comorbilidades; y, los pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis representan un grupo vulnerable importante. El COVID-19 representa un...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13224 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13224 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel Incertidumbre Pacientes Hemodiálisis COVID http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | Introducción: La pandemia mundial del COVID-19 ha generado graves daños en la salud, sobre todo en aquellas con el sistema inmunológico deprimido o con comorbilidades; y, los pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis representan un grupo vulnerable importante. El COVID-19 representa un gran desafío no sólo para la ciencia sino para la población en general, ya que al ser ésta una enfermedad nueva, va acompañada de mucho miedo e incertidumbre. Objetivo: Determinar el nivel de incertidumbre de los pacientes en tratamiento de hemodiálisis de una clínica privada en Lima en el contexto de la pandemia por COVID-19. Material y método: El estudio será de enfoque cuantitativo, descriptivo de corte transversal. 82 pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de la clínica en investigación conformaran la población. El instrumento a utilizar será un cuestionario de la Escala de la incertidumbre de Mishel de 17 ítems Plan de análisis: Los datos serán cifrados y posteriormente ingresados a una base de datos creada en el programa Ms Excel para el análisis correspondiente con el programa estadístico Stata versión 16.0. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).