Utilidad y fiabilidad de la radiografía simple y la resonancia magnética de rodilla para el diagnóstico precoz de la enfermedad de Osgood-Schlatter en niños y adolescentes: una revisión de alcance (scoping review)

Descripción del Articulo

Introducción: La enfermedad de Osgood-Schlatter (OSD) es una afección autolimitada que afecta a niños y adolescentes con una prevalencia del 9,8%. Se presenta como dolor anterior de rodilla debido a una apofisitis por tracción en la tuberosidad tibial anterior. El diagnóstico se realiza mediante eva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camarena Miguel, Dayana Maricielo, Carrasco Silvestre, Ingrid Kassandra, Vilca Ramos, Winnie Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16654
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad de Osgood – Schlatter
Diagnóstico por Imagen
Radiografía
Resonancia Magnética Nuclear
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Introducción: La enfermedad de Osgood-Schlatter (OSD) es una afección autolimitada que afecta a niños y adolescentes con una prevalencia del 9,8%. Se presenta como dolor anterior de rodilla debido a una apofisitis por tracción en la tuberosidad tibial anterior. El diagnóstico se realiza mediante evaluación clínica y radiológica, siendo las radiografías y resonancias magnéticas técnicas de imagen de diagnóstico precoz. Objetivo: Describir la utilidad y fiabilidad de la radiografía simple y la resonancia magnética de rodilla para el diagnóstico precoz de la enfermedad de Osgood-Schlatter en niños y adolescentes a través de una revisión exploratoria de artículos científicos publicados. Materiales y métodos: Estudio de tipo scoping review donde se realizó búsquedas en Medline (a través de Pubmed), Embase (a través de OVID) y Google Scholar. Resultados: Se incluyeron 15 estudios donde la población estudiada abarcó niños y adolescentes con un inicio de enfermedad entre 10 y 15 años en varones y 8 y 12 años en mujeres. Conclusión: De acuerdo a los artículos evaluados se concluye que el diagnóstico de esta patología es principalmente clínico y en general no es necesario la evaluación radiológica. Sin embargo, tanto la radiografía como la resonancia magnética son útiles y fiables para su diagnóstico, seguimiento, estadificación y tratamiento de la enfermedad de Osgood-Schlatter.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).