Enfermedad de osgood-schlatter: enfoque en terapia física

Descripción del Articulo

La enfermedad de Osgood-Schlatter o osteocondrosis de la espina tibial, se caracteriza por un dolor en la parte anterior de la tibia, se produce por una tracción de la tuberosidad tibial causado por un esfuerzo repetitivo del músculo cuádriceps. Se presenta con más frecuencia en adolescente entre lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valqui Aguilar, Joselyn Sadith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuádríceps
Osgood-schlatter
Tracción
Tratamiento
Tuberosidad tibial
Quadriceps
Traction
Treatment
Tibial tuberosity
Descripción
Sumario:La enfermedad de Osgood-Schlatter o osteocondrosis de la espina tibial, se caracteriza por un dolor en la parte anterior de la tibia, se produce por una tracción de la tuberosidad tibial causado por un esfuerzo repetitivo del músculo cuádriceps. Se presenta con más frecuencia en adolescente entre los 10 y 15 años de edad teniendo más incidencia en varones. Los pacientes con la enfermedad de Osgood-Schlatter refieren dolor al subir y bajar escaleras, pueden presentar una tumefacción en la parte anterior de la tibia con dolor a la palpación. Para el diagnóstico de la enfermedad el médico realiza diferentes exámenes de imágenes como rayos x, ecografía y resonancia magnética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).