Secuencia metodológica de psicomotricidad a través de actividades lúdicas para niños de 4 años del Nido Humpty Dumpty

Descripción del Articulo

El presente trabajo se trata de una propuesta metodológica de psicomotricidad con actividades lúdicas para niños en etapa preescolar se fundamenta en diversas bases científicas y teóricas que respaldan su importancia y eficacia en el desarrollo infantil el cual se apoya en la interacción entre teorí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Torres, Sadith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Secuencia Metodológica
Psicomotricidad
Movimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo se trata de una propuesta metodológica de psicomotricidad con actividades lúdicas para niños en etapa preescolar se fundamenta en diversas bases científicas y teóricas que respaldan su importancia y eficacia en el desarrollo infantil el cual se apoya en la interacción entre teorías del desarrollo, aprendizaje lúdico, neurociencia y pedagogía activa. Así mismo proporciona un enfoque integral basado en evidencias que promueven el desarrollo óptimo de los niños en esta etapa crucial. Esta propuesta tiene como eje principal el juego, siendo este en la etapa preescolar una herramienta poderosa para el desarrollo integral de los niños, abarcando aspectos cognitivos, sociales, emocionales y físicos de manera integrada y significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).