Intervención de enfermería al paciente en el área de triaje del servicio de emergencia
Descripción del Articulo
El presente trabajo monográfico tiene como Objetivo: analizar la intervención de enfermería al paciente en el área de triaje del servicio de emergencia. Material y métodos: estudio de tipo documental, cuya búsqueda de artículos se realizó en la base de datos de PubMed, Biblioteca Virtual en Salud En...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9707 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9707 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intervención Enfermería Triaje Emergencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente trabajo monográfico tiene como Objetivo: analizar la intervención de enfermería al paciente en el área de triaje del servicio de emergencia. Material y métodos: estudio de tipo documental, cuya búsqueda de artículos se realizó en la base de datos de PubMed, Biblioteca Virtual en Salud Enfermería, RENATI y Google académico, donde se analizaron 20 artículos desarrollados entre enero 2010 a julio 2020. Resultados: De los trabajos de investigación considerados, el 53% de trabajos fueron buscados a través de Pubmed, el 30% fueron publicados durante el 2017, el 85% fueron internacionales y 5% nacionales; 53% consideraron el nivel de conocimiento en triaje como parte de las intervenciones de enfermería. Así mismo, 47% también consideraron las habilidades en triaje. El 55% consideró la prioridad de atención como indicador de conocimiento, mientras que 53% consideraron como habilidad la precisión para asignar a los pacientes al lugar apropiado para su tratamiento, de acuerdo a la gravedad de este. Conclusiones: El área de triaje en emergencia es importante en toda institución sanitaria, donde el profesional de enfermería es el personal más adecuado para la atención en dicha, cabe destacar que entre las intervenciones de enfermería de triaje, se debe contemplar el nivel de conocimiento y las habilidades del personal de enfermería. Así mismo, los principales indicadores de conocimiento son: la clasificación de acuerdo a síntomas y signos y dar prioridad de atención a los pacientes graves, mientras que los principales indicadores de habilidad en el personal de enfermería son la precisión y la eficacia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).