Plan estratégico para el Centro de Salud Mental Comunitario “Nuevo Perú”

Descripción del Articulo

Se desarrollará un planeamiento estratégico para el Centro de Salud Comunitario (CSMC) “Nuevo Perú” en un contexto sanitario sin precedentes causado por la pandemia por COVID-19. Acorde a ello, se analizará los diferentes procesos y estructuras gerenciales del CSMC que fue inaugurado el 25 de julio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zamata Chiri, Raquel, Limache Garcia, Abel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan Estratégico
Planeamiento
Centro de Salud Mental
Salud Mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se desarrollará un planeamiento estratégico para el Centro de Salud Comunitario (CSMC) “Nuevo Perú” en un contexto sanitario sin precedentes causado por la pandemia por COVID-19. Acorde a ello, se analizará los diferentes procesos y estructuras gerenciales del CSMC que fue inaugurado el 25 de julio del 2019, el cual es un establecimiento de categoría I-3 que realiza actividades de promoción de la salud mental, prevención de riesgos y tratamiento oportuno de las alteraciones mentales. Su eje de intervención es la persona, familia y comunidad de la jurisdicción de San Juan de Lurigancho. En la actualidad, se ha podido identificar deficiencia de documentos de gestión, dependencia financiera de la Red Integrada de Salud Lima Centro (DIRIS) y una limitada cultura organizacional relacionada al conocimiento de la visión, misión y aspectos estratégicos del CSMC, lo que podría obstaculizar la consecución de los objetivos institucionales. De esta manera, se propone elaborar un planeamiento estratégico para el Centro de Salud Comunitario (CSMC) “Nuevo Perú” para el 2021-2026. Ello implica realizar un estudio de carácter descriptivo. Adicionalmente, se hará uso de fuentes secundarias como documentación y la aplicación de un instrumento a los usuarios internos del CSMC con previa autorización de los mismos. Para lograr plantear estrategias efectivas que permitan que el CSMC sea considerado como una institución investigadora, docente y líder en la atención de la salud mental y bienestar comunitario a nivel nacional utilizando herramientas tecnológicas de la información y comunicación fomentando la participación comunitaria e intersectorial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).