Evidencias científicas de la higiene de manos para la prevención de infecciones nosocomiales en la unidad de cuidados intensivos
Descripción del Articulo
Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1.4 millones de personas se ven afectados cada año en todo el mundo por las infecciones intrahospitalarias y sus complicaciones Objetivo: Describir las evidencias científicas sobre el lavado de manos para la prevención de infecciones n...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11520 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11520 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intervención de Enfermería Higiene de Manos Control de Infecciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1.4 millones de personas se ven afectados cada año en todo el mundo por las infecciones intrahospitalarias y sus complicaciones Objetivo: Describir las evidencias científicas sobre el lavado de manos para la prevención de infecciones nosocomiales en la Unidad de Cuidados Intensivos. Metodología: Se consideraron, artículos de revistas indexadas y textos completos publicados desde el 2014 hasta el 2021, cuyo diseño sea casos y ensayos clínicos, investigaciones cuasi experimentales, experimentales, prospectivo, descriptivo, aleatorios, observacionales, cuantitativos, tranversal por conglomerado, a través de bases de datos electrónicos: Scielo, Pubmed, Elsevier y Radalyc, Biblioteca Virtual UPCH. Resultado: Se incluyeron 23 artículos que cumplen los criterios de inclusión, 19 de ellos son internacionales y 4 nacionales, 11/23 mencionan sobre higiene de manos, 9/23 menciona sobre el uso de clorhexidina y 3/23 menciona las medidas de bioseguridad. Conclusión. El lavado de manos con agua y jabón o la higiene de manos con clorexidina u otros antisépticos han sido reconocidos como la principal medida de prevención y a bajo costo de enfermedades intrahospitalarias en la unidad de cuidados intensivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).