Nivel de conocimiento sobre infecciones nosocomiales y su relación con la práctica de lavado de manos por enfermeras de áreas críticas del Hospital Belén de Trujillo 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre infecciones nosocomiales y su relación con la práctica del lavado de manos por enfermeras de áreas críticas del Hospital Belén de Trujillo 2016, el tipo de estudio fue descriptivo correlacional de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Murga, Karoline Franshesca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Prácticas
Infecciones Nosocomiales
Lavado de Manos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre infecciones nosocomiales y su relación con la práctica del lavado de manos por enfermeras de áreas críticas del Hospital Belén de Trujillo 2016, el tipo de estudio fue descriptivo correlacional de corte transversal, la población y muestra fue de 38 enfermeras asistenciales de áreas críticas, seleccionadas por muestreo no probabilístico, los instrumentos utilizados fueron: cuestionario para medir el conocimiento que tienen las enfermeras sobre infecciones nosocomiales y la lista de cotejos para verificar la aplicación del lavado de manos. Para verificar la confiabilidad de los instrumentos se aplicó la prueba de alfa de Cronbach (1,05) para el cuestionario sobre nivel de conocimiento sobre infecciones nosocomiales y el Kuder de Richardson (0,95) para la lista de cotejos sobre el lavado de manos, ambos instrumentos elaborados por la autora, el mismo que fue aplicado en los servicios de Emergencia y UCI adultos. Se encontró que el 44,7% de enfermeras tiene un nivel de conocimiento alto sobre infecciones nosocomiales, el 42,1% tienen un nivel medio y el 13,2% un nivel bajo, dando a conocer que la mayoría de enfermeras encuestadas están entre el nivel alto y medio sobre conocimientos; los resultados sobre la práctica del lavado de manos por enfermeras de áreas críticas correcto es el 57,9%, sin embargo el número de las enfermeras que tienen un calificativo incorrecto es 42,1% siendo ellas parte del personal que no conoce la técnica y mucho menos la lleva a cabo. En conclusión al aplicar la prueba de Chi cuadrado no se encontró relación significativa entre nivel de conocimientos y la práctica del lavado de manos por enfermeras en áreas críticas, lo cual indica el concepto de cada una de las variables donde fueron independientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).