Efecto de la metalochaperona ZnuA y el Zn+2 sobre la reactivación de la metaloenzima pirazinamidasa sin ion metálico (apo-enzima) de Escherichia coli
Descripción del Articulo
La pirazinamida (PZA) en una de las drogas más importantes para combatir la tuberculosis. La pirazinamidasa (PZAsa) es la enzima que convierte a la PZA a su forma activa. En ausencia de metales como Zn+2 la PZAsa pierde actividad. Debido a que en condiciones in vivo la concentración de Zn+2 libre es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/5957 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/5957 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pirazinamida -- Uso Terapéutico Metallochaperones -- Uso Terapéutico Zinc -- Uso Terapéutico Escherichia coli Proteínas de Escherichia coli -- Uso Terapéutico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
Sumario: | La pirazinamida (PZA) en una de las drogas más importantes para combatir la tuberculosis. La pirazinamidasa (PZAsa) es la enzima que convierte a la PZA a su forma activa. En ausencia de metales como Zn+2 la PZAsa pierde actividad. Debido a que en condiciones in vivo la concentración de Zn+2 libre es muy baja (en el orden de 20pM) es posible que la coordinación del ion este mediada por una metalochaperona de Zn+2. Caracterizar la interacción entre la PZAsa y metalochaperona puede contribuir al entendimiento de la cinética de PZAsa y por lo tanto el rol en la resistencia a pirazinamida. En este estudio se caracterizó el efecto de la metalochaperona, ZnuA, sobre la PZAsa desprovista de metales (apo-PZAsa). Ambas proteínas fueron purificadas a partir de E. coli para realizar ensayos de reactivación in vitro. Los resultados mostraron que bajas concentraciones de Zn+2 (30uM) reactiva PZAsa al 100% mientras que concentraciones similares de ZnuA (40uM) reactiva PZAsa al 60%; sin embargo ZnuA no presenta sinergismo con Zn+2 para reactivar la PZAsa, lo cual nos indicaría que la reactivación observada en los ensayos de ZnuA se debe a iones en el medio mas no a una interacción entre las dos proteínas. En conclusión, la PZAsa no es activada in vivo con esta metalochaperona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).