Evaluación de los cambios en la inclinación y posición de los incisivos y comportamiento labial en pacientes con maloclusión clase III ortodóntico-quirúrgicos atendidos en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde el año 2011 al 2019
Descripción del Articulo
Antecedentes: El manejo de una maloclusión clase III esquelética involucra una colaboración interdisciplinaria entre ortodoncistas y cirujanos maxilofaciales, con el fin de lograr cambios faciales y corregir la oclusión en este tipo de pacientes. Objetivo: Evaluar los cambios en la inclinación y pos...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15496 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maloclusión Clase III Cirugía Ortognática Descompensación Ortodoncia Pre - Quirúrgica Ortodóntico - Quirúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
RPCH_0ee1907bc96432027fdecb4a24bae0f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15496 |
network_acronym_str |
RPCH |
network_name_str |
UPCH-Institucional |
repository_id_str |
3932 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación de los cambios en la inclinación y posición de los incisivos y comportamiento labial en pacientes con maloclusión clase III ortodóntico-quirúrgicos atendidos en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde el año 2011 al 2019 |
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv |
Evaluation of incisor´s inclination and position changes and labial behavior in class III malocclusion patients surgical - orthodontics attended in Cayetano Heredia Peruvian University Teaching Dental Center from 2011 to 2019 |
title |
Evaluación de los cambios en la inclinación y posición de los incisivos y comportamiento labial en pacientes con maloclusión clase III ortodóntico-quirúrgicos atendidos en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde el año 2011 al 2019 |
spellingShingle |
Evaluación de los cambios en la inclinación y posición de los incisivos y comportamiento labial en pacientes con maloclusión clase III ortodóntico-quirúrgicos atendidos en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde el año 2011 al 2019 Izaguirre Ravines, Fiorella Elizabeth Maloclusión Clase III Cirugía Ortognática Descompensación Ortodoncia Pre - Quirúrgica Ortodóntico - Quirúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Evaluación de los cambios en la inclinación y posición de los incisivos y comportamiento labial en pacientes con maloclusión clase III ortodóntico-quirúrgicos atendidos en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde el año 2011 al 2019 |
title_full |
Evaluación de los cambios en la inclinación y posición de los incisivos y comportamiento labial en pacientes con maloclusión clase III ortodóntico-quirúrgicos atendidos en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde el año 2011 al 2019 |
title_fullStr |
Evaluación de los cambios en la inclinación y posición de los incisivos y comportamiento labial en pacientes con maloclusión clase III ortodóntico-quirúrgicos atendidos en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde el año 2011 al 2019 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de los cambios en la inclinación y posición de los incisivos y comportamiento labial en pacientes con maloclusión clase III ortodóntico-quirúrgicos atendidos en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde el año 2011 al 2019 |
title_sort |
Evaluación de los cambios en la inclinación y posición de los incisivos y comportamiento labial en pacientes con maloclusión clase III ortodóntico-quirúrgicos atendidos en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde el año 2011 al 2019 |
author |
Izaguirre Ravines, Fiorella Elizabeth |
author_facet |
Izaguirre Ravines, Fiorella Elizabeth Soto Zavala, Christian Ronald |
author_role |
author |
author2 |
Soto Zavala, Christian Ronald |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Melgar Gutierrez, Jorge Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Izaguirre Ravines, Fiorella Elizabeth Soto Zavala, Christian Ronald |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Maloclusión Clase III Cirugía Ortognática Descompensación Ortodoncia Pre - Quirúrgica Ortodóntico - Quirúrgico |
topic |
Maloclusión Clase III Cirugía Ortognática Descompensación Ortodoncia Pre - Quirúrgica Ortodóntico - Quirúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Antecedentes: El manejo de una maloclusión clase III esquelética involucra una colaboración interdisciplinaria entre ortodoncistas y cirujanos maxilofaciales, con el fin de lograr cambios faciales y corregir la oclusión en este tipo de pacientes. Objetivo: Evaluar los cambios en la inclinación y posición de los incisivos, así como el comportamiento labial en pacientes con maloclusión clase III tratados con ortodoncia-quirúrgica. Materiales y Métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, comparativo, longitudinal y retrospectivo, en el cual se evaluaron radiografías laterales digitales utilizando el software Dophin Imaging (Versión 11.8.06.24) en tres fases: inicial (T1), prequirúrgica (T2) y final (T3). Se midieron la inclinación y posición de los incisivos superiores e inferiores, así como diversas características del comportamiento labial (grosor del labio superior, grosor del labio inferior, ángulo labial superior, ángulo nasolabial, posición labial superior, posición labial inferior). Los datos fueron analizados según el periodo de evaluación, sexo y edad utilizando SPSS (versión 24.0). Resultados: Se observaron cambios estadísticamente significativos (p < 0.05) en el aumento de la inclinación de los incisivos superiores en varones, aumento de la inclinación y posición de los incisivos inferiores, disminución del grosor de los labios superior e inferior, así como aumento de la protrusión del labio superior y disminución de la protrusión del labio inferior. Conclusiones: Los cambios mostrados en los incisivos superiores e inferiores, así como en el comportamiento labial, fueron favorables y se acercaron a los valores normales evaluados. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-11T14:49:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-11T14:49:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv |
103591 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/15496 |
identifier_str_mv |
103591 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/15496 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCH-Institucional instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
UPCH-Institucional |
collection |
UPCH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15496/2/license.txt https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15496/1/Evaluacion_IzaguirreRavines_Fiorella.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9 9d3249249a72e6f19fc2333f97e27f4d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
_version_ |
1841555078855524352 |
spelling |
Melgar Gutierrez, Jorge CarlosIzaguirre Ravines, Fiorella ElizabethSoto Zavala, Christian Ronald2024-06-11T14:49:41Z2024-06-11T14:49:41Z2024103591https://hdl.handle.net/20.500.12866/15496Antecedentes: El manejo de una maloclusión clase III esquelética involucra una colaboración interdisciplinaria entre ortodoncistas y cirujanos maxilofaciales, con el fin de lograr cambios faciales y corregir la oclusión en este tipo de pacientes. Objetivo: Evaluar los cambios en la inclinación y posición de los incisivos, así como el comportamiento labial en pacientes con maloclusión clase III tratados con ortodoncia-quirúrgica. Materiales y Métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, comparativo, longitudinal y retrospectivo, en el cual se evaluaron radiografías laterales digitales utilizando el software Dophin Imaging (Versión 11.8.06.24) en tres fases: inicial (T1), prequirúrgica (T2) y final (T3). Se midieron la inclinación y posición de los incisivos superiores e inferiores, así como diversas características del comportamiento labial (grosor del labio superior, grosor del labio inferior, ángulo labial superior, ángulo nasolabial, posición labial superior, posición labial inferior). Los datos fueron analizados según el periodo de evaluación, sexo y edad utilizando SPSS (versión 24.0). Resultados: Se observaron cambios estadísticamente significativos (p < 0.05) en el aumento de la inclinación de los incisivos superiores en varones, aumento de la inclinación y posición de los incisivos inferiores, disminución del grosor de los labios superior e inferior, así como aumento de la protrusión del labio superior y disminución de la protrusión del labio inferior. Conclusiones: Los cambios mostrados en los incisivos superiores e inferiores, así como en el comportamiento labial, fueron favorables y se acercaron a los valores normales evaluados.Background: Skeletal malocclusion class III`s management involves an interdisciplinary collaboration between orthodontist and maxillofacial surgeons with the purpose of achieve facial changes and occlusion`s correction for these kind of patients. Objective: To evaluate incisor`s inclination and position`s changes, as well as labial behavior in malocclusion class III patients treated orthodontic-surgical approach. Methods and Materials: It was a descriptive, comparative, longitudinal and retrospective study, digital lateral radiograph were evaluated using Dolphin Imaging (version 11.8.06.24) in three phases: initial (T1), pre-surgical (T2) and final (T3). Incisor`s inclination and position were measured, also various characteristics of labial behavior (upper and lower lip thickness, upper lip angle, nasolabial angle, upper and lower lip position). The data was analyzed according to evaluation`s period, sex and age using SPSS software (version 24.0). Results: There were statistically significant changes (p < 0.05) in upper incisor`s inclination increase in males, lower incisor`s inclination and position increase, upper and lower lip thickness decrease, upper lip´s protrusion increase and lower lip´s protrusion decrease. Conclusion: The changes showed in the upper and lower incisors, as well labial behavior were favorable and were close to the normal values evaluated.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2024-06-10T22:13:34Z No. of bitstreams: 1 Evaluacion_IzaguirreRavines_Fiorella.pdf: 1268949 bytes, checksum: 9d3249249a72e6f19fc2333f97e27f4d (MD5)Approved for entry into archive by Mirtha Quispe (mirtha.quispe@upch.pe) on 2024-06-10T23:20:26Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Evaluacion_IzaguirreRavines_Fiorella.pdf: 1268949 bytes, checksum: 9d3249249a72e6f19fc2333f97e27f4d (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2024-06-11T14:45:43Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Evaluacion_IzaguirreRavines_Fiorella.pdf: 1268949 bytes, checksum: 9d3249249a72e6f19fc2333f97e27f4d (MD5)Made available in DSpace on 2024-06-11T14:49:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Evaluacion_IzaguirreRavines_Fiorella.pdf: 1268949 bytes, checksum: 9d3249249a72e6f19fc2333f97e27f4d (MD5) Previous issue date: 2024application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esMaloclusión Clase IIICirugía OrtognáticaDescompensaciónOrtodoncia Pre - QuirúrgicaOrtodóntico - Quirúrgicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Evaluación de los cambios en la inclinación y posición de los incisivos y comportamiento labial en pacientes con maloclusión clase III ortodóntico-quirúrgicos atendidos en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde el año 2011 al 2019Evaluation of incisor´s inclination and position changes and labial behavior in class III malocclusion patients surgical - orthodontics attended in Cayetano Heredia Peruvian University Teaching Dental Center from 2011 to 2019info:eu-repo/semantics/monographreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHEspecialista en Ortodoncia y Ortopedia MaxilarUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Estomatología Roberto Beltrán NeiraOrtodoncia y Ortopedia Maxilar7043950842755346https://orcid.org/0000-0001-7565-194941803769https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad911269Tuesta Da Cruz, OrlandoArrascue Dulanto, Victor ManuelBecerra Nuñez, Diana CeciliaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15496/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALEvaluacion_IzaguirreRavines_Fiorella.pdfEvaluacion_IzaguirreRavines_Fiorella.pdfapplication/pdf1268949https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15496/1/Evaluacion_IzaguirreRavines_Fiorella.pdf9d3249249a72e6f19fc2333f97e27f4dMD5120.500.12866/15496oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/154962025-08-13 16:40:33.06Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo= |
score |
13.378789 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).