Intervalos de referencia de parámetros hematológicos a partir de postulantes que asisten a donar sangre al Hospital Cayetano Heredia, Lima
Descripción del Articulo
Antecedentes: Los intervalos de referencia (IR) son fundamentales en la interpretación de los procedimientos analíticos. Es de suma importancia que cada laboratorio estime sus propios IR de la población con la que trabaja, su objetivo es verificar y validar los procedimientos analíticos. Objetivos:...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15361 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15361 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervalos de Referencia Banco de Sangre Pruebas de Hematología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
Sumario: | Antecedentes: Los intervalos de referencia (IR) son fundamentales en la interpretación de los procedimientos analíticos. Es de suma importancia que cada laboratorio estime sus propios IR de la población con la que trabaja, su objetivo es verificar y validar los procedimientos analíticos. Objetivos: Determinar los intervalos de referencia de parámetros hematológicos a partir de postulantes que asisten a donar sangre al Hospital Cayetano Heredia, de acuerdo, a los criterios de CLSI. Metodología: El presente estudio es observacional y de corte transversal. Se recolectaron 221 muestras de postulantes que asistieron al Hospital Cayetano Heredia, siguiendo los lineamientos de la guía CLSI C28-A3. Las variables se agruparon en parámetros de la serie roja; serie blanca y serie plaquetaria. El análisis estadístico se realizó en el software MedCalc. Resultados: De un total de 201 postulantes los IR obtenidos fueron: glóbulos rojos: (3,8 a 5,6) 10⁶/ul; hemoglobina: (11 a 16) g/dL; glóbulos blancos: (4,7 a 9,7) 10³/ul y plaquetas: (159 a 367) 10³/ul. Se observaron diferencias significativas con respecto al sexo en los parámetros de la serie roja (conteo de glóbulos rojos, hemoglobina y hematocrito) y conteo de plaquetas (p<0,05). No se halló diferencia estadística para el grupo etario. Conclusión: Los IR hallados son diferentes a los reportados en la literatura y no se encontró diferencias significativas de los parámetros hematológicos en el grupo etario, pero si hubo diferencias en algunos parámetros cuando se evaluó por sexo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).