Características de parámetros hematológicos y alteraciones morfológicas de postulantes a donar sangre

Descripción del Articulo

Introducción: El hemograma y el frotis sanguíneo son pruebas complementarias que en conjunto brindan una evaluación sanguínea integral y podrían ser de gran aporte en la valoración de anomalías hematológicas en los postulantes a donar sangre. Objetivo: Evaluar las características de parámetros hemat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alberto Damian, Vanessa, Apaza Quispe, Britney Natalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Donantes de Sangre
Bancos de Sangre
Recuento de Células Sanguíneas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Introducción: El hemograma y el frotis sanguíneo son pruebas complementarias que en conjunto brindan una evaluación sanguínea integral y podrían ser de gran aporte en la valoración de anomalías hematológicas en los postulantes a donar sangre. Objetivo: Evaluar las características de parámetros hematológicos y alteraciones morfológicas en postulantes a donar sangre. Materiales y Métodos: Estudio transversal, realizado en el Servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre del Hospital Nacional Cayetano Heredia durante el mes de diciembre del 2024. Se examinaron los hemogramas y frotis desangre de 124 postulantes a donar sangre para la determinación de las características y alteraciones hematológicas. Se realizó una estadística descriptiva para presentar los resultados del estudio. Resultados: El 77.8% era del sexo masculino. La frecuencia de alteraciones hematológicas usando el hemograma fue 33.9% y a la evaluación con el frotis sanguíneo fue 53.2%. Las características anormales reportadas con más frecuencia en el hemograma fueron monocitosis (11.6%), macrocitosis (9.7%) y anisocitosis (7.3%). Anisocitosis (23.4 %), hipersegmentación de neutrófilos (21.7%),granulaciones toxicas (8%), macrocitosis (10.5%) y agregado de plaquetas (6.4%) fue lo más evidente en el frotis. Conclusiones: Nuestros hallazgos muestran que las anomalías hematológicas en postulantes a donar sangre son frecuentes, además que el frotis sanguíneo puede ser muy útil cuando es usado de manera conjunta con el hemograma en la selección de donantes de sangre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).