Factores de riesgo protésicos de las enfermedades periimplantarias: un metaanálisis

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar los factores de riesgo protésicos asociados a la periimplantitis. Materiales y métodos: Dos revisores calibrados realizaron una búsqueda en PubMed, EMBASE y Web of Science hasta Setiembre del 2023 así como en las revistas de más alto factor de impacto. La evaluación de la calidad m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Pacheco, Andrea Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implantes dentales
Prótesis e implantes
Periimplantitis
Metaanálisis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar los factores de riesgo protésicos asociados a la periimplantitis. Materiales y métodos: Dos revisores calibrados realizaron una búsqueda en PubMed, EMBASE y Web of Science hasta Setiembre del 2023 así como en las revistas de más alto factor de impacto. La evaluación de la calidad metodológica de los artículos fue realizada utilizando la escala Newcastle-Ottawa para estudios de cohorte, casos y controles y una versión modificada de la misma para estudios transversales. La heterogeneidad entre estudios se inspeccionó visualmente en los diagramas de bosque, calculando la estadística τ2. Para la síntesis cuantitativa se utilizó Stata/SE versión 17 para Mac. Resultados: Se evaluaron un total de 4359 implantes colocados en 1924 pacientes en 13 estudios observacionales. El acceso a la higiene, el ajuste protésico, el ángulo de emergencia y el perfil de emergencia fueron factores de riesgo evaluados por los estudios incluidos. El metaanálisis encontró una relación entre el inadecuado acceso a la higiene (OR 3.46), ajuste protésico inadecuado (OR 1.45), el perfil convexo (OR 3.50) y el ángulo de emergencia >30 grados (OR 4.78) y el desarrollo de la periimplantitis. Conclusiones: Existe evidencia que los factores protésicos como el acceso a la higiene, el ajuste protésico, la forma del perfil de emergencia, y el ángulo del perfil de emergencia podrían ser factores asociados al desarrollo de la periimplantitis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).