Motivación para el cambio en adultos adictos a sustancias psicoactivas: una revisión crítica
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal, Identificar y analizar los factores que se asocian en la motivación para el cambio en adultos con adicción a sustancias psicoactivas, según la evidencia empírica de los últimos cinco años, metodológicamente se describe como un estudio. Corresp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17686 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17686 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación al Cambio Adultos Adictos Sustancias Psicoactivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
id |
RPCH_0b4f3c241709ea0ee6a60923ce92aaea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17686 |
network_acronym_str |
RPCH |
network_name_str |
UPCH-Institucional |
repository_id_str |
3932 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Motivación para el cambio en adultos adictos a sustancias psicoactivas: una revisión crítica |
title |
Motivación para el cambio en adultos adictos a sustancias psicoactivas: una revisión crítica |
spellingShingle |
Motivación para el cambio en adultos adictos a sustancias psicoactivas: una revisión crítica Saravia Oliver, Manuel Alberto Motivación al Cambio Adultos Adictos Sustancias Psicoactivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
title_short |
Motivación para el cambio en adultos adictos a sustancias psicoactivas: una revisión crítica |
title_full |
Motivación para el cambio en adultos adictos a sustancias psicoactivas: una revisión crítica |
title_fullStr |
Motivación para el cambio en adultos adictos a sustancias psicoactivas: una revisión crítica |
title_full_unstemmed |
Motivación para el cambio en adultos adictos a sustancias psicoactivas: una revisión crítica |
title_sort |
Motivación para el cambio en adultos adictos a sustancias psicoactivas: una revisión crítica |
author |
Saravia Oliver, Manuel Alberto |
author_facet |
Saravia Oliver, Manuel Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Castillo, Jorge Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saravia Oliver, Manuel Alberto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Motivación al Cambio Adultos Adictos Sustancias Psicoactivas |
topic |
Motivación al Cambio Adultos Adictos Sustancias Psicoactivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo principal, Identificar y analizar los factores que se asocian en la motivación para el cambio en adultos con adicción a sustancias psicoactivas, según la evidencia empírica de los últimos cinco años, metodológicamente se describe como un estudio. Corresponde a una revisión sistemática, la cuál es una investigación de enfoque cualitativo, y se basa en la recopilación, selección, síntesis descriptiva de estudios relevantes sobre el objetivo de la investigación (Ato et al., 2013). Los instrumentos empleados durante el proceso de selección de artículos fueron: Matriz en Excel; con el objetivo de recopilar y filtrar datos, ficha de recolección de datos; con el objetivo de organizar la información extraída de los artículos, Se utilizó el diagrama PRISMA como método de presentación del proceso de identificación, revisión de elegibilidad y selección de artículos incluidos para la síntesis, MMAT (Mixed Methods Appraisal Tool) con el objetivo de evaluar la calidad de los estudios seleccionados. Se analizaron 10 artículos considerando la búsqueda en bases de datos sin restricciones n = 1504, de ellos e excluidos (n = 885) por criterios de acceso libre publicados en los últimos 5 años (2019-2024) quedando artículos identificados para examinación de título y resumen (n = 121), de los cuales fueron excluidos por no ser cuantitativos, y/o población, comparación o resultado no corresponde al tema (n=85) quedando artículos de texto completo evaluados para su elegibilidad (n =36) y de ellos se excluidos por no cumplir con criterios de inclusión (n =26), por analizar factores relacionados a la motivación al cambio (n =12) y por población adulta y/o con adicción a sustancias psicoactivas (n =11) y medición empírica de motivación al cambio (n =3) quedando 10 artículos. Los resultados indican que hay factores asociados a la motivación al cambio de naturaleza intrínseca y extrínseca, que influyen en el proceso y estadios de cambio de los adultos consumidores de sustancias psicoactivas y estos a su vez en las conductas de consumo de sustancias. Existen factores internos como la personalidad, presencia de trastornos comórbidos, la edad, y capacidades percibidas en sí mismo como la autoeficacia y fortalezas. Por otro lado, existen factores externos como la relaciones con familia, amigos y su comunidad, así como el medio psicoterapéutico e incluso la profundidad relacional con el terapeuta. Estos fueron analizados y explicados en nuestro contexto. de sustancias. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-24T13:54:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-24T13:54:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv |
214114 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/17686 |
identifier_str_mv |
214114 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/17686 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCH-Institucional instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
UPCH-Institucional |
collection |
UPCH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17686/2/license.txt https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17686/1/Motivacion_SaraviaOliver_Manuel.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9 50258d9809a9b499cdc94d4e50a5d9b6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
_version_ |
1844711548012986368 |
spelling |
Mendoza Castillo, Jorge ManuelSaravia Oliver, Manuel Alberto2025-09-24T13:54:40Z2025-09-24T13:54:40Z2025214114https://hdl.handle.net/20.500.12866/17686La presente investigación tiene como objetivo principal, Identificar y analizar los factores que se asocian en la motivación para el cambio en adultos con adicción a sustancias psicoactivas, según la evidencia empírica de los últimos cinco años, metodológicamente se describe como un estudio. Corresponde a una revisión sistemática, la cuál es una investigación de enfoque cualitativo, y se basa en la recopilación, selección, síntesis descriptiva de estudios relevantes sobre el objetivo de la investigación (Ato et al., 2013). Los instrumentos empleados durante el proceso de selección de artículos fueron: Matriz en Excel; con el objetivo de recopilar y filtrar datos, ficha de recolección de datos; con el objetivo de organizar la información extraída de los artículos, Se utilizó el diagrama PRISMA como método de presentación del proceso de identificación, revisión de elegibilidad y selección de artículos incluidos para la síntesis, MMAT (Mixed Methods Appraisal Tool) con el objetivo de evaluar la calidad de los estudios seleccionados. Se analizaron 10 artículos considerando la búsqueda en bases de datos sin restricciones n = 1504, de ellos e excluidos (n = 885) por criterios de acceso libre publicados en los últimos 5 años (2019-2024) quedando artículos identificados para examinación de título y resumen (n = 121), de los cuales fueron excluidos por no ser cuantitativos, y/o población, comparación o resultado no corresponde al tema (n=85) quedando artículos de texto completo evaluados para su elegibilidad (n =36) y de ellos se excluidos por no cumplir con criterios de inclusión (n =26), por analizar factores relacionados a la motivación al cambio (n =12) y por población adulta y/o con adicción a sustancias psicoactivas (n =11) y medición empírica de motivación al cambio (n =3) quedando 10 artículos. Los resultados indican que hay factores asociados a la motivación al cambio de naturaleza intrínseca y extrínseca, que influyen en el proceso y estadios de cambio de los adultos consumidores de sustancias psicoactivas y estos a su vez en las conductas de consumo de sustancias. Existen factores internos como la personalidad, presencia de trastornos comórbidos, la edad, y capacidades percibidas en sí mismo como la autoeficacia y fortalezas. Por otro lado, existen factores externos como la relaciones con familia, amigos y su comunidad, así como el medio psicoterapéutico e incluso la profundidad relacional con el terapeuta. Estos fueron analizados y explicados en nuestro contexto. de sustancias.The main objective of this research is to identify and analyze the factors that are associated with the motivation for change in adults with addiction to psychoactive substances, according to empirical evidence from the last five years, methodologically it is described as a study. It corresponds to a systematic review, which is a qualitative approach research, and is based on the collection, selection, descriptive synthesis of relevant studies on the research objective (Ato et al., 2013). The instruments used during the article selection process were: Excel matrix; with the objective of collecting and filtering data, data collection sheet; with the objective of organizing the information extracted from the articles, The PRISMA diagram was used as a method of presenting the identification process, eligibility review and selection of articles included for the synthesis, MMAT (Mixed Methods Appraisal Tool) with the objective of evaluating the quality of the selected studies. 10 articles were analyzed considering the search in unrestricted databases n = 1504, of which those excluded (n = 885) by open access criteria published in the last 5 years (2019-2024), leaving articles identified for title and abstract examination (n= 121), of which those excluded were for not being quantitative, and/or population, comparison or result did not correspond to the topic (n = 85), leaving full-text articles evaluated for eligibility (n = 36) and those excluded for not meeting inclusion criteria (n = 26), for analyzing factors related to motivation for change (n= 12) and for Adult population and/or with addiction to psychoactive substances (n= 11) and Empirical measurement of motivation for change (n = 3), leaving 10 articles. The results indicate that there are factors associated with motivation to change, both intrinsic and extrinsic, which influence the process and stages of change in adult substance users, and these, in turn, influence substance use behaviors. There are internal factors such as personality, the presence of comorbid disorders, age, and self-perceived abilities such as self-efficacy and strengths. On the other hand, there are external factors such as relationships with family, friends, and community, as well as the psychotherapeutic environment and even the depth of the relationship with the therapist. These were analyzed and explained in our context.Submitted by Margarita Sánchez (margarita.sanchez.o@upch.pe) on 2025-09-23T17:21:32Z No. of bitstreams: 1 Motivacion_SaraviaOliver_Manuel.pdf: 1828642 bytes, checksum: 50258d9809a9b499cdc94d4e50a5d9b6 (MD5)Approved for entry into archive by Brayhians García (brayhians.garcia@upch.pe) on 2025-09-23T18:07:07Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Motivacion_SaraviaOliver_Manuel.pdf: 1828642 bytes, checksum: 50258d9809a9b499cdc94d4e50a5d9b6 (MD5)Approved for entry into archive by Celia Lalangui (celia.lalangui@upch.pe) on 2025-09-24T13:54:06Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Motivacion_SaraviaOliver_Manuel.pdf: 1828642 bytes, checksum: 50258d9809a9b499cdc94d4e50a5d9b6 (MD5)Made available in DSpace on 2025-09-24T13:54:40Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Motivacion_SaraviaOliver_Manuel.pdf: 1828642 bytes, checksum: 50258d9809a9b499cdc94d4e50a5d9b6 (MD5) Previous issue date: 2025application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esMotivación al CambioAdultos AdictosSustancias Psicoactivashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05Motivación para el cambio en adultos adictos a sustancias psicoactivas: una revisión críticainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUMaestro en FarmacodependenciaUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Posgrado Víctor Alzamora CastroFarmacodependencia09440577https://orcid.org/0000-0002-1596-163525669275https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro919197Monge Rodriguez, Fredy SantiagoToscano Rodriguez, Freddy RolandYaya Castañeda, Elena EstherLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17686/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALMotivacion_SaraviaOliver_Manuel.pdfMotivacion_SaraviaOliver_Manuel.pdfapplication/pdf1828642https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17686/1/Motivacion_SaraviaOliver_Manuel.pdf50258d9809a9b499cdc94d4e50a5d9b6MD5120.500.12866/17686oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/176862025-09-24 08:54:44.645Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo= |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).