Evidencias de úlcera por presión como principal complicación asociada a la posición de decúbito prono en pacientes con ventilación mecánica invasiva
Descripción del Articulo
En las unidades de cuidados intensivos (UCI), las úlceras por presión, también conocidas como lesiones por presión, constituyen una complicación común, sobre todo en pacientes críticos conectados a un ventilador mecánico. Los pacientes ventilados suelen ser más vulnerables debido a la incapacidad de...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16322 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ulceras por Presión Lesiones por Presión Decúbito Prono https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
RPCH_097fbbf07c509e4d7dc374a869c27979 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16322 |
network_acronym_str |
RPCH |
network_name_str |
UPCH-Institucional |
repository_id_str |
3932 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evidencias de úlcera por presión como principal complicación asociada a la posición de decúbito prono en pacientes con ventilación mecánica invasiva |
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv |
Evidence of pressure ulcer as the main complication associated with the prone position in patients with invasive mechanical ventilation |
title |
Evidencias de úlcera por presión como principal complicación asociada a la posición de decúbito prono en pacientes con ventilación mecánica invasiva |
spellingShingle |
Evidencias de úlcera por presión como principal complicación asociada a la posición de decúbito prono en pacientes con ventilación mecánica invasiva Villalobos Flores, Mirtha Ulceras por Presión Lesiones por Presión Decúbito Prono https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Evidencias de úlcera por presión como principal complicación asociada a la posición de decúbito prono en pacientes con ventilación mecánica invasiva |
title_full |
Evidencias de úlcera por presión como principal complicación asociada a la posición de decúbito prono en pacientes con ventilación mecánica invasiva |
title_fullStr |
Evidencias de úlcera por presión como principal complicación asociada a la posición de decúbito prono en pacientes con ventilación mecánica invasiva |
title_full_unstemmed |
Evidencias de úlcera por presión como principal complicación asociada a la posición de decúbito prono en pacientes con ventilación mecánica invasiva |
title_sort |
Evidencias de úlcera por presión como principal complicación asociada a la posición de decúbito prono en pacientes con ventilación mecánica invasiva |
author |
Villalobos Flores, Mirtha |
author_facet |
Villalobos Flores, Mirtha |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Melendez De La Cruz, Julia Raquel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villalobos Flores, Mirtha |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ulceras por Presión Lesiones por Presión Decúbito Prono |
topic |
Ulceras por Presión Lesiones por Presión Decúbito Prono https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
En las unidades de cuidados intensivos (UCI), las úlceras por presión, también conocidas como lesiones por presión, constituyen una complicación común, sobre todo en pacientes críticos conectados a un ventilador mecánico. Los pacientes ventilados suelen ser más vulnerables debido a la incapacidad de moverse, la disminución del nivel de conciencia y el deterioro del estado general de salud Objetivos: Caracterizar la producción científica sobre úlcera por presión como principal complicación asociada a la posición de decúbito prono en pacientes con ventilación mecánica invasiva. Resultados: Se seleccionaron 30 artículos de revistas indexadas las cuales cumplieron los criterios de inclusión establecido la gran mayoría se encontraron en idioma español. Asimismo, todos los artículos eran de estudios cuantitativos, de la información analizada según la base de datos la gran mayoría perteneces a Scielo. Conclusión: La inadecuada utilización de esta posición puede acarrear una serie de complicaciones que afectan tanto la salud del paciente como la calidad de la atención proporcionada. Esta técnica se ha demostrado efectiva para mejorar la oxigenación en pacientes con insuficiencia respiratoria, sin embargo, su eficacia depende en gran medida de la aplicación correcta de protocolos y procedimientos validados |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-18T21:02:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-18T21:02:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv |
214752 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/16322 |
identifier_str_mv |
214752 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/16322 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCH-Institucional instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
UPCH-Institucional |
collection |
UPCH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16322/2/license.txt https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16322/1/Evidencias_VillalobosFlores_Mirtha.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9 96b73ed6a9a44ab4eac587369aa66674 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
_version_ |
1841555226221346816 |
spelling |
Melendez De La Cruz, Julia RaquelVillalobos Flores, Mirtha2024-11-18T21:02:43Z2024-11-18T21:02:43Z2024214752https://hdl.handle.net/20.500.12866/16322En las unidades de cuidados intensivos (UCI), las úlceras por presión, también conocidas como lesiones por presión, constituyen una complicación común, sobre todo en pacientes críticos conectados a un ventilador mecánico. Los pacientes ventilados suelen ser más vulnerables debido a la incapacidad de moverse, la disminución del nivel de conciencia y el deterioro del estado general de salud Objetivos: Caracterizar la producción científica sobre úlcera por presión como principal complicación asociada a la posición de decúbito prono en pacientes con ventilación mecánica invasiva. Resultados: Se seleccionaron 30 artículos de revistas indexadas las cuales cumplieron los criterios de inclusión establecido la gran mayoría se encontraron en idioma español. Asimismo, todos los artículos eran de estudios cuantitativos, de la información analizada según la base de datos la gran mayoría perteneces a Scielo. Conclusión: La inadecuada utilización de esta posición puede acarrear una serie de complicaciones que afectan tanto la salud del paciente como la calidad de la atención proporcionada. Esta técnica se ha demostrado efectiva para mejorar la oxigenación en pacientes con insuficiencia respiratoria, sin embargo, su eficacia depende en gran medida de la aplicación correcta de protocolos y procedimientos validadosIn intensive care units (ICU), pressure ulcers, also known as pressure injuries, are a common complication, especially in critically ill patients with prolonged stays. Risk factors that may increase the likelihood of developing these injuries include endotracheal intubation, malnutrition, obesity, immobility, as well as shear and friction forces. Objectives: To characterize the scientific production on pressure ulcers as the main complication associated with the prone position in patients with invasive mechanical ventilation. Results: 30 articles were selected from indexed journals which met the established inclusion criteria, the vast majority were found in Spanish. Likewise, all the articles were quantitative studies, of the information analyzed according to the database, the vast majority belong to Scielo. Conclusion: The inadequate use of this position can lead to a series of complications that affect both the health of the patient and the quality of care provided. This technique has been shown to be effective in improving oxygenation in patients with respiratory failure; however, its effectiveness depends largely on the correct application of validated protocols and proceduresSubmitted by Margarita Sánchez (margarita.sanchez.o@upch.pe) on 2024-11-18T16:39:21Z No. of bitstreams: 1 Evidencias_VillalobosFlores_Mirtha.pdf: 950114 bytes, checksum: 96b73ed6a9a44ab4eac587369aa66674 (MD5)Approved for entry into archive by Andrea Rojas (andrea.rojas.a@upch.pe) on 2024-11-18T16:52:06Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Evidencias_VillalobosFlores_Mirtha.pdf: 950114 bytes, checksum: 96b73ed6a9a44ab4eac587369aa66674 (MD5)Approved for entry into archive by Jennifer Giles (jennifer.giles@upch.pe) on 2024-11-18T21:02:37Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Evidencias_VillalobosFlores_Mirtha.pdf: 950114 bytes, checksum: 96b73ed6a9a44ab4eac587369aa66674 (MD5)Made available in DSpace on 2024-11-18T21:02:43Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Evidencias_VillalobosFlores_Mirtha.pdf: 950114 bytes, checksum: 96b73ed6a9a44ab4eac587369aa66674 (MD5) Previous issue date: 2024application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUlceras por PresiónLesiones por PresiónDecúbito Pronohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Evidencias de úlcera por presión como principal complicación asociada a la posición de decúbito prono en pacientes con ventilación mecánica invasivaEvidence of pressure ulcer as the main complication associated with the prone position in patients with invasive mechanical ventilationinfo:eu-repo/semantics/monographreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSegunda Especialidad Profesional en Enfermería en Cuidados IntensivosUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de EnfermeríaEnfermería en Cuidados Intensivos40158860https://orcid.org/0000-0001-8913-124X09651035https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad913479Jara Romero, Ivonne ElizabethLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16322/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALEvidencias_VillalobosFlores_Mirtha.pdfEvidencias_VillalobosFlores_Mirtha.pdfapplication/pdf950114https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16322/1/Evidencias_VillalobosFlores_Mirtha.pdf96b73ed6a9a44ab4eac587369aa66674MD5120.500.12866/16322oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/163222025-08-13 16:40:31.536Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo= |
score |
13.871945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).